Return to search

Dimensionamiento de un sistema híbrido eólico – fotovoltaico de baja potencia para el suministro eléctrico en fundos agrícolas

En el Perú existen regiones que tienen zonas rurales donde no llega el servicio de energía eléctrica y la región Lambayeque es una de ellas. Tal es el caso del caserío Pampa de Lino ubicado en el distrito de Jayanca, donde varios fundos agrícolas se ven obligados a conectarse a la red de energía más cercana, lo cual implica grandes costos para su uso. Por ende, el objetivo de esta investigación fue dimensionar un sistema hibrido eólico–fotovoltaico de baja potencia para el suministro eléctrico en el fundo La Campiña. Para ello, se utilizó el diseño de investigación correlacional bajo un enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación aplicado – no experimental. Donde se determinó la demanda estimada en el décimo año, la que resultó 2,37 𝑘𝑊 y una energía promedio de 9,38 𝑘𝑊ℎ/𝑑í𝑎. Se utilizaron tres tipos de base de datos para la radiación solar: atlas solar del Perú, el software RETScreen Expert y el software line POWER Data Access Viewer, obteniendo el dato de 4,01 𝑘𝑊ℎ/𝑚2/𝑑í𝑎. Los datos de velocidad del viento fueron obtenidos del software line POWER Data Access Viewer y sirvieron para la sistematización de la energía que suministra el aerogenerador. Finalmente, se determinó que instalar un sistema hibrido eólico-fotovoltaico, logra abastecer de energía eléctrica al fundo la Campiña, y que al ser fuentes de energías renovables son una excelente opción.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/6302
Date January 2023
CreatorsRomero Tirado, Adrian Sebastian
ContributorsMundaca Guerra, Hugo Walter
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0136 seconds