Return to search

Estrategia didáctica para mejorar la capacidad Interactúan con todas las personas en los estudiantes de 2°B de Educación secundaria de la I.E. 3071 García Cerrón

El presente proyecto de innovación educativa se denomina “estrategias
didácticas para mejorar para mejorar la capacidad interactúa entre todas las
personas de 2° “B” de educación secundaria de la I.E. N° 3071- Manuel Tobías
García Cerrón del Distrito de Puente Piedra, Provincia de Lima y Departamento
de Lima, como respuesta a los problemas de aislamiento, discriminación,
individualismo en el trabajo en equipo y bajo nivel de aprendizaje esto genera la
dificultad en la capacidad interactúa entre todas las personas; el objetivo de
este proyecto es que los estudiantes lograr desarrollar la capacidad interactúa
entre todas las personas, a través del fortalecimiento de los docentes en el uso
de las estrategias didácticas eficaces para la interacción entre sus pares, con la
finalidad que los estudiantes que mejoren la interacción con sus compañeros y
sus aprendizajes; las concepciones que sostiene la innovación es la aplicación
de estrategias didácticas como el aprendizaje cooperativo estrategia factible
que desarrolla la capacidad interactúa entre todas las personas, de tal manera
que los estudiantes interactúen entre todos sus compañeros sin perjuicios
comprendiendo la pluralidad aprendan cooperativamente y logren la
competencia “convive y participa democráticamente” , para lo cual se recopilo la
información de los registros de los auxiliares, cuaderno de incidencias, reporte
de los auxiliares y resultado de las actas de 2017, esta me permitió elaborar la
matriz de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA), la base
para realizar el árbol de problema y prevalecer el problema con posibilidad de
cambio, que facilito la elaboración del árbol de objetivo principal, matriz de
consistencia y la indagación de los fundamentos teóricos que sustentan la
propuesta la propuesta para la solución del problema seleccionado. El presente
trabajo se divide en dos partes: marco conceptual y estrategias didácticas.
Finalmente, con el presente proyecto de innovación, se espera lograr
estudiantes con alto nivel de capacidad de interacción entre todas las personas
y docentes capacitados con conocimiento de las estrategias didácticas que
permita aprendizaje interactivo, en un clima de confianza democrático.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15165
Date15 October 2019
CreatorsAsencios Rodriguez, Enedina
ContributorsRodríguez Huamán, Marco Antonio
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/

Page generated in 0.0027 seconds