Return to search

Síndrome de Burnout en internos de medicina y su relación con auto-reporte de errores médicos en atención brindada en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza - 2013

Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Determina la prevalencia del síndrome de Burnout en la población de internos de medicina del Hospital Nacional Arzobispo Loayza (HNAL) en el periodo 2013 y su relación de aquel con el auto-reporte de errores médicos. Se realiza un estudio transversal en 118 internos al final de su internado a los cuales de forma anónima se aplica la encuesta validada al español “Maslach Burnout Inventory” para profesionales de la salud (Human Services Survey “MBI- HSS”) además de un cuestionario de 6 preguntas orientadas a evaluación de auto-reporte de errores médicos durante el internado y 6 preguntas en relación a datos laborales/ demográficos. La tasa de respuesta es de 69.5%. La prevalencia del síndrome de Burnout encontrada es de 63.5% (52 internos) (IC 95%: 52.6- 73.02%), mientras que el 40% (33 internos) (IC 95%: 30.29-51.06%) reportaron haber cometido al menos un error médico durante el tiempo de internado. En el análisis estadístico se encuentra asociación significativa entre dichas variables, por otro lado se encuentra que los internos de medicina afectados con el síndrome de Burnout (OR: 8.196, intervalo de confianza al 95%: 2.50- 26.84) presentan 8 veces mas riesgo de cometer errores médicos en relación a quienes no lo presentan. No se encuentra asociación significativa entre los factores demográficos/ laborales y la presentación del síndrome de Burnout. Concluye que el síndrome de Burnout se presenta en más de 6 por cada 10 internos de medicina. Las condiciones demográficas/laborales no están asociadas con el mismo. El auto-reporte de errores médicos está asociado a la presencia del síndrome de Burnout. Sin embargo es necesario el estudio de otros factores asociados, ya que el no diagnóstico y/o tratamiento condiciona a resultados adversos para la persona y los pacientes que estos atienden. Se requiere mayor estudio del tema, con poblaciones más grandes e incluyendo variables adicionales. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/9789
Date January 2014
CreatorsOrosco Ttamiña, Angel Luis
ContributorsCatacora Villasante, Manuel Martín
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.0023 seconds