Return to search

Evaluación del riesgo por inundación debido al desborde del río corral del medio en los centros poblados ingenio de Buenos Aires y Pampa Flores del distrito de Buenos Aires Morropón-Piura

La presente tesis comprende la evaluación del riesgo por inundación debido al desborde del río corral del medio en los centros poblados Ingenio y Pampa flores del distrito de Buenos Aires provincia de Morropón, departamento de Piura, por lo que para dicha evaluación se ha realizado un reconocimiento topográfico del terreno con el pequeño vehículo aéreo no tripulado Dron Phantom 4 pro a una altura máxima de 120 m, realizando un recorrido de 386.9 hectáreas de terreno como zona de estudio, de las cuales 29,4 hectáreas corresponden al río Corral del Medio el mismo que tiene una extensión de 4.150 km de longitud.
Habiendo realizado el procesamiento de la información, como parte del análisis geomorfológico se tiene una extensión de 357.402 km2 de cuenca, subdividida en sus cuatro microcuencas tributarias, posteriormente con las precipitaciones obtenidas y analizadas estadísticamente se obtuvo las curvas IDF y hietogramas para los diferentes periodos de retorno, siendo estos datos los que se exportaron al software HEC-HMS para la evaluación hidrológica, teniendo así los caudales de 596.30 m3/s, 690.80 m3/s, 796.10 m3/s y 953.60 m3/s para los periodos de retorno de; 50,100,200 y 500 años respectivamente.
Al realizar el análisis hidráulico en el modelo matemático Iber se obtuvieron diferentes mapas de inundación, permitiendo así realizar las recomendaciones de las estructuras de defensas como Espigones en los km (0+160 – 0+620) debido a las altas velocidades , En los km (0+640 – 1+300) se dispone la colocación de Gaviones dada a la cercanía del pueblo con el río y la erosión en las riberas que el agua genera y Para el C.P Ingenio se determina colocar Diques como defensa ribereña para contener el paso del agua.
Finalmente se realiza el análisis de riesgo teniendo que; para el C.P Pampa Flores existe un riesgo por erosión muy alto en un 55%, riesgo alto en un 38% y dentro de un 3% y 4% de las viviendas están en un nivel de riesgo medio y bajo respectivamente. Se prevé inundaciones en el C.P Ingenio para lo cual; el 14% y 72% de las edificaciones se encuentran en un nivel muy alto y alto, además del 7% en un nivel medio y bajo.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/4960
Date January 2022
CreatorsPeña Menor, Noemy
ContributorsZelada Zamora, Wilmer Moises
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0188 seconds