Return to search

La Perspectiva Indigenista y Neoindifenista de Huasipungo y Porque se Fueron las Garzas

El indio siempre ha sido un objeto importante en la literatura latinoamericana. Este referente indf gena ha pasado par un proceso evolutivo: el indianista y el neoindigenista (Marcos 445). Dentro del ultimo se desarrolla una tendencia llamada neoindigenismo (Rodriguez-Luis 46). El prop6sito de esta tesis es analizar la perspectiva indigenista y neoindigenista de las novelas Huasipungo y Porque se fueron las garzas par media del tratamiento de sus protagonistas y del lenguaje coma instrumento de la . representaci6n autentica de las culturas que se describen en estas obras. El enfoque en Huasipungo es mas institucional que el de Porque se fueron las garzas, el cual se preocupa par el mejoramiento de toda la sociedad, pero al mismo tiempo, le da importancia a la esencia cultural indf gena que es parte esencial de las individuos. Este estudio esta divide en cuatro partes: la humanidad del indfgena en la estructura social, exterioridad e interioridad de los protagonistas, ausencia hist6rica y busqueda ancestral, y el uso del lenguaje estandar y popular.

Identiferoai:union.ndltd.org:pdx.edu/oai:pdxscholar.library.pdx.edu:open_access_etds-6001
Date08 July 1996
CreatorsBergman, Laura
PublisherPDXScholar
Source SetsPortland State University
Detected LanguageSpanish
Typetext
Formatapplication/pdf
SourceDissertations and Theses

Page generated in 0.0016 seconds