Return to search

Supe: Arguedas’s unfinished novel / Supe: la novela trunca de Arguedas

Tuvo varios nombres: «Harina Mundo», «Mar de Harina», «Jonás», «El pez grande», y fue un proyecto literario que emprendió José María Arguedas después de la publicación de Todas las Sangres (1964). Con él quiso novelar «la transformación del puerto de Supe», lugar donde había pasado los veranos entre 1943 y 1963 y que conocía muy bien. Como sabemos, Arguedas terminó convirtiendo ese proyecto inicial en El zorro de arriba y el zorro de abajo, una novela límite y relato ambientado en el puerto de Chimbote. Dos capítulos de esta novela sobre Supe fueron publicados en vida del escritor, «Mar de Harina» y «El Pelón». En este artículo recojo información que da luces sobre estos textos y sus personajes, ya que fueron tomados de la realidad. Me baso en fuentes orales, tanto de mi memoria personal y familiar como de las conversaciones tenidas con pobladores actuales del puerto en un conversatorio en 2004 sobre los personajes descritos en el inacabado proyecto novelístico. / It had several names, «Harina Mundo», «Mar de Harina», «Jonás», «El pez grande», and was a literary project that José María Arguedas started after the publication of Todas las  Sangres (1964). The novel was intended to tell the story of ‘the transformations of Puerto Supe’, a fishing town he knew well, for he spent there the summer of 1943 and 1963. As we know, Arguedas later transformed this project into his last novel called El zorro de Arriba y el zorro de Abajo, which took place in the port of Chimbote.Two chapters of the unfinished novel about Supe were published while Arguedas was still alive: «Mar de Harina» and «El Pelón». In this article I present information about those chapters and the characters they portray, given that they were taken from real life. For this purpose, I draw on oral sources, such as my personal memories and the conversations I held in 2004 with the current inhabitants of Supe, about the characters of this unfinished project.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/79433
Date25 September 2017
CreatorsDammert, Juan Luis
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageEspañol
Detected LanguageSpanish
TypeArtículo
FormatPDF
SourceAnthropologica del Departamento de Ciencias Sociales; Vol. 29, Núm. 29 (2011); 111-127
RightsArtículo en acceso abierto, Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0016 seconds