Return to search

Mejora del proceso de verificación del trámite para la obtención del beneficio pensionario y el bono de reconocimiento

El tema de la presente investigación es la propuesta de mejora en el proceso de verificación de aportaciones, remuneraciones y periodos laborados para los solicitantes de los Beneficios Pensionarios y el Bono de Reconocimiento en la Oficina de Normalización Previsional – ONP. Para llevarlo a cabo se ha hecho una evaluación del Marco teórico disponible, luego de lo cual se han utilizado herramientas de Gestión de Operaciones tales como el Diagrama de Ishikawa (espina de pescado), Diagrama de Pareto, Diagramas de procesos, entre otros. Según lo mencionado, se determinó que el subproceso de verificación de plantillas utilizando las fuentes de información, es el que tiene mayor predominancia en tareas manuales, y por ende impacta en los tiempos de las actividades de dicho sub proceso, por lo que se analizaron las causas de esto, concluyendo que el problema se origina debido a que la información contenida en la mayoría de las fuentes de información se encuentra en medio físico y no se encuentra estandarizada ni depurada. Para ello se ha propuesto una solución que considera la transformación a un medio lógico, de la información contenida en diversos tipos de documentos provenientes de las fuentes de información de los archivos con los que cuenta la OP, el archivo ORCINEA y el archivo ACP, utilizando para ello diferentes tecnologías de registro de datos disponibles en el medio. Esta solución forma parte de un programa de proyectos cuyo objetivo supremo es la reducción en los tiempos del trámite total para la obtención de los beneficios pensionarios y el Bono de Reconocimiento, prescindiendo gradualmente de la labor de verificación manual y reemplazado esta por una automatizada, conformando en forma paralela una cuenta individual por cada aportante al SNP que permita en el mediano y largo plazo, que la determinación del resultado para la obtención de los beneficios pensionarios y el Bono de Reconocimiento de la mayor parte de las solicitudes, se obtenga directamente sin ninguna espera de por medio. Finalmente, la propuesta de mejora se sustenta con un análisis costo – beneficio. Los costos son obtenidos del cálculo de las inversiones en digitalizar y digitar la información de los archivos mencionados, y los beneficios son obtenidos del cálculo de los ahorros que se tendrían al utilizar progresivamente las fuentes de información de SUNAT y las automatizadas. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273800
Date19 March 2013
CreatorsMesías Reyes, Carlos, Reyes Heredia, Sergio
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), PE
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/html
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0018 seconds