Return to search

La utilización de réplicas a escala de elementos escultóricos y arquitectónicos sobre el juego de pelota prehispánico como método de conservación y difusión de este patrimonio

Este trabajo se divide en dos partes: en la primera se plantea un análisis de contenidos socio-históricos, antropológicos y artísticos sobre este antiguo gran ritual lúdico, permitiéndonos conocer y comprender el valor de este bien como patrimonio cultural de Mesoamérica y del mundo, ya que se nos presenta como un bien de doble importancia, pudiéndose ser apreciado tangiblemente por sus más de 1500 canchas de juego encontradas, así como sus incontables piezas escultóricas, cerámicas, pinturas, etc. Pero no menos importante es su valor cultural etnográfico como práctica, ya que se remonta a unos 3500 años y todavía se sigue jugando¿
En la segunda parte de esta tesis se plantea una nueva manera de conocer y difundir este ritual mesoamericano, tratando de contribuir a su preservación, así como también de los bienes muebles e inmuebles relacionados con este. Para ello se propone introducir en el currículo de escuelas y universidades prácticas de taller de réplicas a escala a través del modelado manual sobre elementos arquitectónicos y escultóricos relacionados con el Juego de Pelota, exponiendo estas obras para que exista un mayor conocimiento, apreciación y valoración de este bien cultural en otros lugares y continentes. / Berumen Rodríguez, CE. (2013). La utilización de réplicas a escala de elementos escultóricos y arquitectónicos sobre el juego de pelota prehispánico como método de conservación y difusión de este patrimonio [Tesis doctoral no publicada]. Universitat Politècnica de València. https://doi.org/10.4995/Thesis/10251/31374 / Palancia

Identiferoai:union.ndltd.org:upv.es/oai:riunet.upv.es:10251/31374
Date24 July 2013
CreatorsBerumen Rodríguez, Carlos Eric
ContributorsVivó Llobat, José Martín, Roig Picazo, M. Pilar, Universitat Politècnica de València. Departamento de Conservación y Restauración de Bienes Culturales - Departament de Conservació i Restauració de Béns Culturals
PublisherUniversitat Politècnica de València
Source SetsUniversitat Politècnica de València
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis, info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
SourceRiunet
Rightshttp://rightsstatements.org/vocab/InC/1.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0013 seconds