Return to search

Graffiti en Lima : una forma juvenil de conocer, reconocerse y darse a conocer en la ciudad

Lejos de considerar hechos aislados o de presentar argumentos absolutos, busqué trabajar el tema desde los procesos sociales y políticos que tienen lugar alrededor del graffiti limeño, perfilando a sus autores y descifrando la dinámica de esta actividad en la ciudad. Es así que presento al graffiti de una manera distinta a la encontrada en la bibliografía consultada inicialmente y que, debido a lo observado en el trabajo de campo, fue posible cuestionar. Presento al graffiti limeño, entonces, como una actividad practicada por jóvenes con una historia, ideología y motivaciones personales que buscan expresarse de manera artística en soportes no convencionales y ser reconocidos como artistas en la ciudad de Lima. Dicho de otra manera, deseo mostrar al graffiti como una acción que no sólo comunica sino que permite también un conocimiento efectivo, por parte de estos jóvenes, de la ciudad que habitan. En resumen, el presente trabajo busca comprender cómo el graffiti se convierte, para los jóvenes limeños que lo practican, en una forma de conocer su ciudad, para reconocerse así mismos y darse a conocer en ella.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/7555
Date01 December 2016
CreatorsFigueroa Espejo, Irma Mercedes
ContributorsCánepa Koch, Gisela Elvira
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0016 seconds