Return to search

Resultados funcionales en el manejo conservador kinésico de pacientes mayores de 40 años con primer episodio de luxación anterior traumática de hombro, y su asociación con lesiones de manguito rotador

La luxación anterior traumática de hombro es una patología de alta prevalencia en personas
mayores de 40 años, sin embargo, este grupo etario ha sido poco estudiado. En estos pacientes, el
principal problema planteado se relaciona con patologías del Manguito Rotador, cuya consecuencia es una
alteración funcional, a diferencia de pacientes de menor edad en las cuales los episodios de luxación se
relacionan con inestabilidad.
En el presente estudio se evaluó el Estado Funcional en pacientes mayores de 40 años con un
primer episodio de luxación anterior traumática de hombro luego de un tratamiento conservador que
consistió en inmovilización por una semana con cabestrillo y, posterior a ello, manejo kinésico durante 3
semanas para luego establecer la asociación entre funcionalidad y lesión del Manguito Rotador.
El estudio fue realizado en el Instituto Traumatológico de Santiago, entre Marzo y Octubre del año
2004. La muestra fue de de 22 pacientes, 7 hombres y 15 mujeres mayores de 40 años (68,2 + 9,42).
Dicha muestra fue tomada por conveniencia.
Dentro de la recolección de datos se utilizó una ficha de datos de la Evaluación Funcional y un
informe imagenológico de ecografía. Cada paciente fue tratado con un manejo conservador kinésico.
A la cuarta semana posterior a la luxación, se le realizó una Evaluación Funcional mediante el test
de UCLA modificado.
Para el análisis de los resultados se utilizó el programa STATA 7.0.
Del total de los sujetos en estudio, 2 no presentaron lesión del Manguito Rotador, 1 presentó lesión
parcial y 19 lesión total.
Mediante el test de UCLA modificado, se obtuvo que 2 presentaron resultados excelentes, 6
buenos y 14 deficientes.
La asociación entre luxación anterior de hombro y lesión de Manguito Rotador no fue
estadísticamente significativa (P=0,12) según la prueba exacta de Fisher (P = 0,05).
Se concluye en este estudio, que no existe asociación entre Lesión de Manguito Rotador y el
Estado Funcional de los pacientes mayores de 40 años con un primer episodio de luxación anterior
traumática de hombro, luego de haber sido sometidos a un tratamiento conservador kinésico en el Instituto
Traumatológico.
Los sujetos en estudio presentaron una alta prevalencia (91%) de lesión del Manguito Rotador, sin
asociación entre las variables estudiadas. / Shoulder´s traumatic anterior dislocation is a pathology of high prevalence in patients older than
40 years. However this group of age has not been studied enough. The main problem in this group is the
lesion of Rotator Cuff associated to the dislocation, compared to younger patients in which dislocations
are related to shoulder instability.
In this study, we evaluated de Functionality of the patients older than forty years of age, with a
primary traumatic anterior dislocation of the shoulder after a conservative treatment which consisted in
inmovilization of the shoulder with a sling for one week and a physiotherapy program during three weeks,
to then associate the Functionality with the lesion of the Rotator Cuff.
The study was done in the Traumatologic Institute of Santiago, between march and October of the
year 2004. 22 patients, 7 males and 15 females older than 40 years of age (68,2 + 9,42), were treated
during this period.
To recollect the information we used a data file of the UCLA score and a ultrasound ecography.
Each patient was treated in a conservatory way after shoulder dislocation.
At the fourth week after the dislocation we evaluated the Functionality with the UCLA score.
To analize the results we used the program STATA 7.0.
From the total of the patients 2 didn´t present lesion of the Rotator Cuff, 1 had parcial lesion and
19 had total lesion.
In the UCLA score, 2 patients obtained excellent results, 6 good results and 14 deficient.
The association between the Rotator Cuff lesion and Functionality was statistically not
significative ( P = 0, 12), according to the Fisher exact test.
In this study, we concluded that there is no association between Rotator Cuff lesion and
Functionality of the patients older than forty years old with a primary traumatic anterior shoulder
dislocation, after a conservative treatment.
Also, we concluded that the Rotator Cuff pathology associated to the dislocation in this type of
patients was of high prevalence (91%).

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/110601
Date January 2004
CreatorsBoettcher Manterola, Karin, Fingerhuth Crignola, Daniela
ContributorsOliva, Juan Pablo, Antúnez Riveros, Marcela, Facultad de Medicina, Escuela de Kinesiología, Ramírez C., Eduardo, Ortiz Zúñiga, Sylvia
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageEnglish
TypeTesis
Sourcehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile

Page generated in 0.0018 seconds