Return to search

Factores que intervienen en el fracaso escolar de adolescentes de la calle que se albergan en el proyecto "Por un mundo mejor"

El tema factores que intervienen en el fracaso escolar de los adolescentes de la calle que se albergan en el “Proyecto Por Un Mundo Mejor” el tema fue elegido porque es aún un problema latente en nuestra sociedad y esto lo podemos ver en nuestras calles paceñas. La investigación es de tipo descriptivo , la población a la que hago referencia que es mi objeto de estudio son adolescentes de la calle este término hace referencia a aquellos adolescentes que salieron de su hogar para cooperar con la canasta familiar y poco apoco abandonaron su casa y con él su estudio a la larga llegando a ser parte de un proyecto en este caso el “Proyecto Por Un Mundo Mejo” es un proyecto de prevención que da acogida a Niños Adolescentes y Jóvenes que comúnmente llegan a llamarse “ Niños de la Calle” El objetivo de la investigación es dar a conocer cuáles son los factores que intervienen en el fracaso escolar de los adolescentes. Determinar si la economía, los conflictos de convivencia familiar y el entorno social son los factores importantes que intervienen en el fracaso escolar de los adolescentes de la calle que se albergan en el proyecto Por Un mundo mejor. La hipótesis planteada si la economía los conflictos de convivencia familiar y el entorno social intervienen en el fracaso escolar de los adolescentes de la calle se pudo comprobar, como resultado se tuvo el bajo ingreso económico de las familias que obliga a los adolescentes para que tengan que trabajar en las calles tratando de cooperar en su familia saliendo se de su entorno social educación-recreación por ejem.: la migración del área rural en busca de nuevas oportunidades la desintegración familiar también es una de las causas del fracaso escolar de los adolescentes de la calle Las recomendaciones generales son dirigidas para el estado Boliviano por ser responsables de la educación debería apoyar a los adolecentes de la calle dándoles oportunidad para seguir con sus estudios como se puede lograr apoyando a los proyectos que acogen a esta población implementando docentes que sean capaces de reinsertar a esta población y así poder mejorar su condición de vida.

Identiferoai:union.ndltd.org:BOLVUMSA/sdx:www.cybertesis.umsa.bo:8080:umsa/documents/umsa.2009.choqueh_ce-principal
Date January 2009
CreatorsChoquehuanca Condori, Elsa
ContributorsOros Mendez, Emilio
PublisherUniversidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA
Source SetsUniversidad Mayor de San André(UMSA)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Formattext/xml
RightsChoquehuanca Condori, Elsa

Page generated in 0.0021 seconds