Return to search

Productivity, Technology and Innovation Capacity and Dissemination of Technology in Modern Commercial Agriculture in Peru: A Regional Exploratory Analysis / Productividad, capacidad tecnológica y de innovación, y difusión tecnológica en la agricultura comercial moderna en el Perú: un análisis exploratorio regional

This paper, exploratory in nature, analyzes and estimates the relationships between the technological and innovation capacity (CTI), diffusion of good technological practices and labor productivity of productive units of the agricultural sector undertaken by family chiefs selling their production to (domestic and external markets) and of legal conditions of ‘natural persons’ of Peru. The main source of information is the National Agricultural Census of 2012. The three main results of the estimations point out that unit sizes, family chiefs’ human capital accumulation and the geographic distance between the location of the productive unit and the capital of the district of that location were key statistical factors that determined the producer technological and innovation capacity. This CTI together with the spillover effects coming from producers associations determined the diffusion and use of technological good practices. Finally, the stock of land per workers was the key determinant of labor productivity in all the regions of Peru. / El presente trabajo, de naturaleza exploratoria, analiza y estima las interrelaciones entre la capacidad tecnológica y de innovación (CTI), la difusión de buenas prácticas tecnológicas y la productividad laboral de unidades productivas del sector agrícola comprendido por jefes de familia de condición jurídica de persona natural los cuales venden su producción al mercado(interno y/o externo). La fuente primaria y básica de información de estos productores de la agricultura comercial moderna es el Censo Nacional Agropecuario de 2012. Los tres principales resultados de las estimaciones señalan: que el tamaño de la unidad productiva, el capital humano acumulado (en niveles de educación) del productor y la distancia geográfica entre la ubicación de la unidad de producción y la capital del distrito de dicha ubicación fueron los principales factores que incidieron en la capacidad tecnológica y de innovación. Esta capacidad conjuntamente con los efectos de derramamiento derivados de las asociaciones de los agricultores determinó el uso y difusión de las seis buenas prácticas tecnológicas. Finalmente, el stock de tierras por trabajador fue el principal determinante de la productividad laboral de cada una de las regiones del Perú.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/117395
Date10 April 2018
CreatorsTello, Mario D.
PublisherEconomía
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageEspañol
Detected LanguageSpanish
TypeArtículo
FormatPDF
SourceEconomía; Vol. 39, Núm. 77 (2016); 103-144
RightsArtículo en acceso abierto, Attribution 4.0 International, https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0024 seconds