Return to search

Poéticas y políticas de la auto-representación indígena en el cine y video de México, Bolivia y Brasil

Tesis para optar al grado de Doctor en Estudios Latinoamericanos / Desde mediados de la década de los ochenta han surgido en diferentes puntos de América Latina una serie de proyectos de capacitación y producción audiovisual que promueven la realización de filmes por comunidades e individuos indígenas, y que se han dado a conocer bajo la rúbrica de “cine y video indígena”. Esta tesis revisa los marcos teóricos desde los cuales se ha abordado el cine y video indígena en América Latina. De acuerdo a esta revisión, plantea que la mayoría de los estudios en torno al tema solo suelen comprender al cine y video indígena como proceso social o como expresión “otra”. El presente trabajo, en cambio, elabora una propuesta para abordar los aspectos poéticos y políticos de la auto-representación indígena a partir de teorías sobre el habla subalterna. En vez de plantear que el uso del dispositivo fílmico resulta en una mejorada visibilización de los pueblos indígenas, propone que las auto-representaciones pasan a formar parte de un campo representacional pre-existente. De esta manera, las diversas propuestas auto-representacionales pueden ser comprendidas como posturas que se adoptan ante el vasto acervo de imágenes y nociones que disciplinan simbólicamente la figura del indígena. Así, en vez de ofrecer una definición del cine y video indígena, este trabajo busca dar cuenta de la heterogeneidad de formas de auto-representación indígena en este vasto corpus. El análisis de las poéticas y políticas de la auto-representación indígena que se realiza en esta investigación estará circunscrito a los marcos nacionales de tres países: México, Bolivia y Brasil.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/170422
Date January 2018
CreatorsMoller González, Natalia
ContributorsZapata Silva, Claudia
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0135 seconds