Return to search

Estudio de prefactibilidad para la elaboración de leche de almendras

En los últimos años, Perú ha adoptado medidas políticas y económicas que le
permiten adaptarse al cambio, y esto se refleja en el crecimiento promedio del PBI
en 5.9% y una inflación moderada de 2.9%. Asimismo, el semanario Latin Business
Chronicle afirma que Perú es el tercer mejor país de Latinoamérica para hacer
negocios.
En el país se está experimentando un cambio en las tendencias de consumo de
alimentos ya que cada vez más personas optan por una dieta saludable que incluya
productos naturales y de alto valor nutricional.
En este contexto, se identificó que uno de los productos más consumidos en los
hogares de Lima Metropolitana es la leche evaporada y entera, y que la leche de
almendras podría ser el sustituto por excelencia debido a que contiene menos grasas
y calorías, pero proporciona casi la misma cantidad de calcio que la leche de vaca.
Por tanto, el producto está dirigido a personas que pertenecen a los niveles
socioeconómicos A y B entre 25 y 60 años que cuenten con un perfil sofisticado y
moderno. La demanda a cubrir en el horizonte del proyecto es de 274,932 litros de
leche de almendras en el primer año y de 454,827 litros en el quinto año.
En el estudio técnico se determinó que la planta debe tener una extensión de 120 m2
y contará con dos pisos. El primero comprende las áreas de producción, almacén y
servicios higiénicos para el personal operativo, y en el segundo piso se incluyó el
área administrativa y servicios higiénicos.
En el estudio legal y organizacional se definió que el tipo de sociedad más adecuado
para el proyecto es la Sociedad Anónima Cerrada. Adicionalmente, se identificaron
los requerimientos de personal y el perfil de cada uno de los puestos.
Finalmente, se demuestra la viabilidad económica y financiera del estudio de
prefactibilidad de elaboración de leche de almendras al calcular la TIRE y TIRF de
27% y 41% respectivamente, y el VANE y VANF de S/. 1,263,777 y S/. 2,244,426
respectivamente. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/12505
Date29 August 2018
CreatorsCaldas Cárdenas, Rosario Andrea, Solari Laguna, Irvin Alberto
ContributorsStoll Quevedo, César Augusto
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/octet-stream
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0253 seconds