Return to search

Montessori y Freinet: Estrategias, didácticas y concepciones en lectura y escritura

Educadora de párvulos y escolares iniciales / Cociendo el estado en que se encuentra la educación en nuestro país, las reiteradas
movilizaciones sociales, las peticiones por parte de estudiantes y docentes al exigir
mejoras significativas en la calidad de la educación, nos lleva a preguntarnos no sólo el
por qué de esta situación que afecta a nivel país, sino a cuestionarnos en nuestra
calidad de futuras educadoras, cómo podríamos realizar cambios que ayuden a realizar
aportes reales al sistema educativo.
La presente investigación forma parte de un estudio educativo cualitativo que pretende
dar a conocer las características principales de enseñanza de la lectura y la escritura
utilizadas en metodologías no tradicionales como son el Método Montessori y la
Filosofía Freinet. Basada en las concepciones tanto de docentes como de estudiantes
en un acercamiento al campo de estudio, se conocieron las principales estrategias
didácticas de enseñanza, evaluación y planificación de estas metodologías. Para ello
se investigó en dos establecimientos educacionales que impartieran estas Filosofías de
enseñanza y nos entregaran los datos necesarios para responder las inquietudes
planteadas. Nos introdujimos en sus jornadas diarias donde se observaron sus
estrategias pedagógicas en la práctica. Se realizaron entrevistas docentes, y con niños
y niñas, se trabajó con el dibujo libre para conocer sus opiniones y creencias.
En consecuencia, se quiso saber cuáles de estas estrategias utilizadas para el proceso
de enseñanza y aprendizaje de lectura y la escritura en metodologías no tradicionales,
podrían ser aplicables al sistema tradicional, y de esta forma trabajar en una propuesta
que se presentara como un aporte para la educación chilena.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/113412
Date21 January 2012
CreatorsDíaz Macías, Natalia Karina, Zúñiga Vidal, Angélica Andrea
ContributorsRiquelme Arredondo, Angélica, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Educación
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0014 seconds