Return to search

De gimnasios y moda: ¿privilegio o discriminación?

En el presente artículo se abarca la discriminación en el consumo desde una perspectiva
quizá poco evaluada: el sexo de los consumidores. La autora se cuestiona la validez de
una posible diferenciación en un servicio y/o producto ofrecido abiertamente al público
basada en si el cliente es hombre o mujer. Para ello, primero se esboza el marco teórico
en el cual se evalúa la discriminación en el consumo tanto de una perspectiva jurídica, a
través de una lectura de la normativa vigente, doctrina y jurisprudencia, como
económica. Posteriormente, se analiza algunos casos concretos bajo la metodología
propuesta en el marco teórico, con la finalidad de hallar reglas o un método que se
pueda extrapolar a otros casos. Finalmente, la autora concluye su investigación
confirmando su hipótesis inicial: frente a servicios únicamente dirigidos a un sexo, nos encontraremos casi siempre ante un trato discriminatorio. / Trabajo académico

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/11788
Date January 2018
CreatorsDel Rosario Gamero, Ana Ximena
ContributorsPazos Hayashida, Javier Mihail
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-CompartirIgual 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0021 seconds