Return to search

Los cuentos como herramienta didáctica para favorecer el desarrollo del lenguaje oral en niños de ciclo I de Educación Inicial

La investigación indaga el tema del desarrollo del lenguaje oral en niños menores de tres
años y cómo el uso de los cuentos literarios contribuye a favorecerlo. El tema es relevante
ya que los niños se encuentran en pleno desarrollo del lenguaje y éste les permite conocer
su entorno y conectarse con otras personas. Además, el lenguaje es fuente primordial para
lograr la comunicación; por ello, es necesario que se favorezca su desarrollo haciendo uso
de recursos motivadores que involucren la imaginación, la creatividad y el goce estético
de la literatura infantil.
Asimismo, el objetivo general de la tesina fue describir la importancia de los cuentos
como herramienta didáctica para favorecer el desarrollo del lenguaje oral en niños del
ciclo I de Educación Inicial; para ello, la investigación se realizó en base a un estudio
documental. La investigación muestra que, para favorecer el desarrollo del lenguaje oral,
los cuentos infantiles funcionan como un recurso didáctico pues favorecen los
intercambios comunicativos, el diálogo, la escucha activa, así como el desarrollo del
lenguaje y el pensamiento. Además, el lenguaje incide en el desarrollo de otras áreas
como los aspectos afectivos, cognitivos y sociales.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/16123
Date12 March 2020
CreatorsAranda Castillo, Esther Romina
ContributorsSandoval Figueroa de Torres, Carmen María
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.002 seconds