Return to search

Pasado y presente del Jirón Carabaya (1883-1930)

Esta investigación se desarrolla en cuatro capítulos. En el primer capítulo se aborda las características generales de las cinco cuadras objeto de estudio del Jr. Carabaya. Es necesario tener muy presente los datos de esta parte ya que serán muy utilizados a lo largo de la investigación. En el segundo capítulo se aborda el periodo 1883 hasta 1900, con antecedentes desde 1840, en el cual se generan los primeros cambios en el Jr. Carabaya y que coincide con el inicio del abandono de los viejos predios por parte de las clases altas de Lima. El tercer capítulo aborda las dos primeras décadas de 1900, hasta el inicio del Oncenio. El cuarto y último capítulo analiza el Oncenio, hasta 1930, periodo importante de transformaciones en el Jirón Carabaya, así como de cambios en el uso del espacio a lo largo de las calles. En resumen, en el primer capítulo se plantea el objetivo de una comprensión holística y externa del Jirón Carabaya en sus cinco cuadras. Los capítulos restantes tienen como objetivo entender la problemática de los cambios en el Jr. Carabaya entre 1883-1900, 1900-1920 y 1920-1930, como parte de la comprensión de una parte de la situación actual del patrimonio en el centro histórico de Lima. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/4965
Date January 2016
CreatorsOsorio Gonzales, Oscar Guillermo
ContributorsCabanillas Delgadillo, Virgilio Freddy
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0025 seconds