Return to search

Vivir con arte la ciudad. Arte y espacio público en Lima: el Boulevard de la Cultura de Magdalena del Mar, Monumental Callao y el Malecón de Miraflores

De enfoque interpretativo y carácter bibliográfico y cualitativo, fundamentalmente
observación, la investigación se centra en la problemática, sentido y lugar del arte en la
concepción y conformación de los espacios públicos en Lima contemporánea, teniendo
en cuenta, de un lado, la crisis del espacio público que enfrenta Lima desde fines del
siglo XX y, de otro, el cambio de perspectiva en la percepción del espacio público y el
papel del arte en su configuración ocurrido en las dos últimas décadas. Así, luego de
contextualizar el tema en su momento contemporáneo e histórico, sustentar su
actualidad e importancia, y presentar los conceptos vigentes de arte y arte en el espacio
público; toma como referencia tres intervenciones artísticas realizadas desde la
institucionalidad y desde distintas visiones como estudios de caso, para analizar y
valorar la capacidad transformadora del arte en relación con el contexto del espacio
público intervenido e identificar los elementos que contribuyen al éxito de una
intervención. Los casos analizados corresponden a intervenciones del tipo galería de
arte al aire libre el primero, renovación urbana con fines de recuperación de un espacio
degradado con potencial turístico el segundo, y integrales de embellecimiento,
equipamiento y remodelación de las áreas públicas l Boulevard de la Cultura de
Magdalena del Mar, Monumental Callao y el Malecón de Miraflores.
El primero ejemplifica la idea de hacer accesible al arte al ciudadano común a través de
lo que se conoce como galerías al aire libre.
El segundo por iniciativa privada, se ha intervenido artísticamente espacios degradados
con potencial de renovación urbana, como ha sucedido en la provincia constitucional del
Callo, en su zona monumental, a través del proyecto Fugaz; lo que hoy se conoce como
Monumental Callao. En otros casos, por la confluencia de intereses turísticos e
inmobiliarios privados con una visión municipal de desarrollo sostenida en el crecimiento
económico y la sustentabilidad, se han desarrollado proyectos integrales de
embellecimiento, equipamiento y remodelación de las áreas públicas, que han tenido
resultados favorables en el uso colectivo, como ha ocurrido en el caso del llamado
Malecón de Miraflores, en el distrito de la misma denominación. Se examinarán estos
espacios públicos a continuación.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24917
Date08 May 2023
CreatorsSánchez Casas, Álvaro Josué
ContributorsMartuccelli Casanova, Elio Miguel, Mejía Ticona, Víctor Ramiro
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0064 seconds