Return to search

La educación en el lenguaje y la literatura: la experiencia literaria con las artes y la música

La presente tesis nace de una inquietud educativa enmarcada en la educación en el lenguaje y la literatura de Wálter Navia y de una actitud creativa proyectada a la propuesta de la experiencia literaria con las artes y la música. La tesis evidencia un problema, la educación en el lenguaje y la literatura no desarrolla sus posibilidades didácticas como consecuencias del lenguaje y la literatura; el cual es afrontado con esta tesis: la educación en el lenguaje y la literatura posibilita una superación de sí misma como experiencia literaria con las artes y la música. Lo que en conformidad con una lógica del sí mismo como otro confirma cierta posibilidad, justamente creativa y de experiencia, de un más allá del Mundo o lectura de la propuesta de Navia. En la primera parte se manifiesta todo un conjunto teórico de lectura propositiva a partir de una experiencia. Los tres primeros capítulos de la tesis dan pie al desarrollo de una propuesta de lectura teórica como experiencia que brinda no sólo fundamentación, sino continuidades… A decir verdad, dichas continuidades se traducen en dos experiencias aún más cercanas a la literatura que abriga la tesis. Tanto las artes como la música se introducen en la experiencia literaria como lecturas y escrituras puestas a discutir, reflexionar y mostrar la experiencia literaria como tal. En este sentido, la lectura es una proyección al ser literario con las artes y la escritura un encuentro con la música en el lenguaje de una escritura significante del deseo. Por eso, lectura y escritura son los dos modelos de relacionamiento entre las artes como experiencias literarias. La tercera parte de la tesis rememora una experiencia educativa de colegio a nivel secundario y otras tantas imágenes. Todo lo cual le sirve para reflexionar sobre la propuesta didáctica de la tesis. Una experiencia como tal llega a complejizarse en una suerte de experiencia literaria motivadora. Pues los lineamientos didácticos hacen las veces de vehículos de motivación al docente. Toda la tesis se detiene ante la inminencia de la lectura. Por consiguiente, dicha tesis es la experiencia literaria de la que habla y de la que al ser pensada, también puede ser practicada. Esta tensión se da gracias a una tesis que se justifica en sí misma como experiencia literaria

Identiferoai:union.ndltd.org:BOLVUMSA/sdx:www.cybertesis.umsa.bo:8080:umsa/documents/umsa.2011.jimenez_vma-principal
Date January 2011
CreatorsJiménez Vásquez, Marco Antonio
ContributorsQuintanilla Coro, Víctor Hugo
PublisherUniversidad Mayor de San Andrés. Programa Cybertesis BOLIVIA
Source SetsUniversidad Mayor de San André(UMSA)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Formattext/xml
RightsJiménez Vásquez, Marco Antonio

Page generated in 0.0015 seconds