Return to search

La preeminencia de la ley natural en la filosofía política de John Locke

En la discusión contemporánea relativa a la obra de John Locke, uno de los ejes claves de la
interpretación de su obra versa sobre el papel que juega en su filosofía la ley natural. La
discusión pone en debate dos posturas principales: las lecturas que sostienen que el concepto
derecho natural es la noción clave en la filosofía de Locke; y por otro lado, lecturas que
sostienen que la comprensión teológica de ley natural juega un rol primordial en la
comprensión de la filosofía política de Locke. La presente tesis busca defender la
preeminencia de la ley natural como fundamento de los derechos naturales y la constitución
del Estado. Para lograr defender la preeminencia de esta en la filosofía de Locke, en primer
lugar, se le dará relevancia a las consideraciones teológicas lockeanas acerca de los deberes
del hombre para con Dios como elemento clave para el establecimiento de los derechos
naturales. En segundo lugar, se buscará evidenciar de qué forma se encuentra la ley natural
en la base de la constitución, la legitimidad, los alcances y límites del Estado. Por último, se
realizará una crítica a las interpretaciones de Leo Strauss y Eric Mack, las cuales defienden
la primacía de los derechos naturales respecto a la ley natural para luego analizar cómo las
consideraciones lockeanas respecto a la caridad le dan un fuerte soporte a esta lectura.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13879
Date03 April 2019
CreatorsPalomino Flores, Karl Humberto
ContributorsDel Águila Marchena, Levy
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0026 seconds