Return to search

La multimedia expositiva como estrategia para desarrollar la Interpretación de fuentes históricas

El proyecto de innovación educativa se denomina “la multimedia expositiva
como estrategia para desarrollar la interpretación de fuentes históricas”, surge
después de hacer un análisis de las debilidades y amenazas en la I.E 3084, en la
cual se observa que hay un bajo nivel de logro en los aprendizajes del área de
HGE, la falta de actualización y capacitación profesional de los docentes, lo cual no
fomenta el pensamiento crítico. El objetivo central del proyecto es que los docentes
desarrollen y promuevan estrategias didácticas innovadoras para fomentar que los
estudiantes interpreten críticamente fuentes históricas diversas. Los conceptos que
sustentan la innovación son: interpretación crítica de fuentes diversas, pensamiento
crítico, aprendizaje, multimedia expositiva y las TIC´s. La investigación se ha
enfocado: En la caracterización de la realidad educativa, en la cual se elabora la
matriz FODA tomando en cuenta el diagnóstico que se encuentra en el PEI de la I.E
3084, ésta sirve para construir el árbol de problemas y el árbol de objetivos, con
estos insumos se elabora la matriz de consistencia. Luego se investigan los
fundamentos teóricos que sustentan el problema planteado y la solución
seleccionada. En paralelo se lleva a cabo el proyecto de innovación y los anexos
como el cronograma, presupuesto, otros. Al finalizar la implementación del proyecto
se espera lograr: docentes capacitados en el uso de estrategias innovadoras,
docentes que planifican curricularmente estrategias innovadoras utilizando la
multimedia y docentes que ejecutan estrategias innovadoras que incentiven
interpretar críticamente fuentes históricas diversas. Como conclusión, el proyecto
de innovación aporta en la mejora de los aprendizajes desde la misma acción
pedagógica de los docentes, lo cual repercutirá directamente en los estudiantes,
dado que la multimedia permite incorporar todo tipo de fuentes diversas para que el
estudiante puede articular, comparar e interpretar críticamente.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14631
Date24 July 2019
CreatorsCrespo Pérez, Mariela
ContributorsMore Barrantes, Roberto Karlo
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0021 seconds