Return to search

Diseño de una planta móvil de trituración de caliza para una capacidad de 50 TN/H

La minería y la construcción son actualmente dos de los sectores que más desarrollo
han tenido en el Perú como consecuencia del alto precio de los minerales en el
mercado mundial y la demanda de viviendas en el mercado interno. Dentro de estas
industrias destaca como materia prima principal la piedra caliza que se utiliza
principalmente para elaborar el cemento que conocemos, pero tiene otras aplicaciones
en diferentes industrias como la química, alimenticia, minera y de medio ambiente.
Dada la importancia de estas industrias, las plantas de trituración de caliza
actualmente buscan mejorar sus eficiencias, reducir sus tiempos de producción,
mejorar la disponibilidad de materias primas, materiales y equipos; y con esto reducir
sus costos de producción.
Como respuesta a estas necesidades se crean las plantas móviles de trituración, que
tienen como principal ventaja su facilidad de transporte hacia las zonas de operación,
debido a que toda planta puede llegar a los lugares más recónditos lo más cerca
posible a la operación de trituración por su pequeño tamaño y fácil tracción; evitando
así el transporte de materiales hacia un área fija de trituración con el uso de equipos
de transporte como fajas transportadoras, tornillos de transporte o camiones que
elevarían los costos de producción.. Otra ventaja es la reducción en el tiempo de
puesta en marcha de la planta debido a que las plantas móviles deben estar listas para
operar en por lo menos 1 día, en cambio las plantas estacionarias pueden demorar
hasta 1 semana para empezar a producir.
El presente trabajo describe el diseño completo de una planta móvil de trituración de
caliza, lo cual incluye el diseño del proceso óptimo de trituración, la selección de
equipos adecuados para el trabajo, el diseño de la estructura portante de la planta
móvil y el montaje de los equipos en la estructura. La planta móvil de trituración de
caliza tendrá un flujo de producción de 50 Toneladas por hora y podrá ser transportada
fácilmente y utilizada donde sea requerida. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/5334
Date23 May 2014
CreatorsUrday Peña, Diego Alonso Manuel
ContributorsCotaquispe Zevallos, Luis Orlando
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0024 seconds