Return to search

Entre la profesionalización y el underground. Inicios de la escena metalera en Lima (1983-1989)

La presente tesis tiene como objetivo analizar las razones que llevaron a un grupo de jóvenes
limeños varones, en la década de los ochenta, a tocar metal, tanto en la variante de heavy metal
tradicional como en la extrema, a la vez que busca explicar de qué manera las circunstancias de
la realidad nacional, tanto económicas como sociales y políticas, influyeron en la constitución
de dicho género musical como escena. Para ello, parto de dos hipótesis. Por un lado, en un
contexto de globalización y desestructuración, estos jóvenes encuentran, en la oscuridad,
pesadez y potencia del metal, un espacio en el que construir lazos sociales entre pares y afianzar
estructuras paralelas de autonomía y poder. Por otro lado, la formación de la escena metalera se
da primero en una etapa (1983-1985) de convivencia entre las bandas de metal y las de otros
subgéneros del rock; y luego, en una segunda etapa (1986-1989), esta adquiere carácter
independiente y se perfila en dos vertientes: una que busca la profesionalización, que
eventualmente pierde terreno ante la crisis económica, y otra underground, que lograr sortear la
crisis a partir de sus propios códigos, los cuales marcan el futuro de la escena. Con el fin de
poner a prueba dichas hipótesis, realicé entrevistas a participantes de la escena de la época,
consulté diversos periódicos, revistas y fanzines, además de fuentes secundarias. Además de
confirmar las hipótesis de investigación, esta tesis muestra, primero, que los códigos musicales
(en este caso del metal) influyeron en la realidad de los jóvenes que adoptaron dicho género
como seña identitaria; y, segundo, que las particularidades de la escena metalera limeña
respondieron a eventos y tendencias sociales, políticas y económicas propias de la realidad
peruana. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15047
Date25 September 2019
CreatorsOlavarría Ginocchio, Ricardo
ContributorsCosamalón Aguilar, Jesús Antonio
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0133 seconds