Return to search

El proceso de aprestamiento en el grupo kinder musical del núcleo Miraflores de Sinfonía por el Perú

El aprestamiento musical como herramienta en la educación de niños en etapa preescolar
busca que los niños se preparen para la vida, los ayuda a reconocer y fortalecer sus
capacidades; además, implica mantener un ambiente de respeto y tranquilidad, donde se
pueda estimular el área motriz, fonológica, auditiva, cognitiva y social. En la educación
musical, el uso del aprestamiento se convierte en una herramienta clave para que los niños
descubran e interioricen distintos conceptos por medio del juego, sin necesidad de teorizar
los temas a impartir en clase. En ese sentido, la presente investigación parte de la observación
y posterior descripción del trabajo de aprestamiento musical que se imparte en el grupo
kinder musical del núcleo Miraflores del proyecto Sinfonía por el Perú, donde se puede
observar el proceso por el que pasan niños desde los 5 hasta los 7 años sin conocimientos
musicales previos. Al término de las sesiones, las cuales cuentan con una duración de un año,
los niños que muestran nociones musicales sólidas son invitados a formar parte del Coro
Infantil u Orquesta Sinfónica Infantil del núcleo, según convenga. En conclusión, los niños
se vieron beneficiados no solo musicalmente, sino en el desarrollo motriz, cognitivo y social
al ser parte de este proyecto. Además, los conocimientos que adquirieron también los
beneficiaron en su vida personal y escolar, formando niños con grandes capacidades mentales
y de comunicación.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17067
Date17 September 2020
CreatorsIndacochea Dávila, Carol Lorena
ContributorsTello Malpartida, Aurelio Efraín
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/

Page generated in 0.0126 seconds