Return to search

Análisis de imágenes microscópicas para la determinación de la cantidad y el tamaño de larvas de concha de abanico

La concha de abanico es una especie que está siendo muy requerida por el mercado
nacional y principalmente internacional. Una de las etapas más importantes en su
producción es el abastecimiento de semillas de conchas de abanico. Existen dos métodos para obtenerlas: una es mediante la captación natural y otra es a través de su
producción en laboratorios especializados. Debido a los bajos volúmenes obtenidos a
través de la captación natural, el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (FONDEPES) ha implementado un centro para la producción de conchas de abanico en el Centro de Acuicultura La Arena, Playa El Basurero, Distrito Comandante Noel, Provincia de Casma, Departamento de Ancash. Es ahí donde se realiza la producción de semillas de conchas de abanico las cuales son alimentadas con microalgas, también producidas en el laboratorio a partir de cepas seleccionadas. Las larvas son
monitoreadas diariamente por personal especializado, empleando un microscopio,
para determinar su estado y volumen debido a que esta especie presenta una alta
mortandad llegando en algunos casos a eliminar todo el volumen si es que no ha
logrado el crecimiento adecuado debido a que son muy sensibles a varios factores como luz, temperatura, alimento, entre otros. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/221
Date09 May 2011
CreatorsLópez Quiliano, Jean Paul.
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0124 seconds