Return to search

Efecto del extracto acuoso de lepidium meyenii sobre el perfil lipídico y daño oxidativo en ratas ovariectomizadas

La menopausia es el cese permanente de la menstruación, determinado de manera retrospectiva, después de 12 meses consecutivos de amenorrea, sin causas patológicas. Durante la menopausia se observa generalmente una reducción en la producción de estrógenos y un incremento en la secreción de hormonas luteinizante (LH) y folículo estimulante (FSH). Estos cambios hormonales serían responsables de la aparición de los síntomas como bochornos, sudoración (picos elevados de LH), cambios del carácter y humor; así como de síntomas tardíos, entre los que podemos citar las alteraciones del revestimiento de la vagina (que causan sequedad del epitelio, ardor, prurito y dolor durante el coito), osteoporosis, insomnio, depresión, y otros relacionados con la audición, voz y visión. También se modifica el patrón lipídico con incremento del colesterol en sangre y
de ahí una mayor tendencia al aumento de la presión sanguínea y un mayor riesgo a accidentes cardiovasculares. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/3984
Date January 2013
CreatorsZelada Chavez, Miguel Angel
ContributorsSuárez Cunza, Silvia
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0017 seconds