Return to search

Evaluación de factibilidad técnico-económica para proyecto de producción de perfiles plásticos en la Región de Los Lagos

Ingeniero Civil Industrial / El presente trabajo muestra la evaluación de factibilidad técnico económica realizada para un proyecto de carácter ecológico que contempla la producción de perfiles plásticos a partir de desechos de polietileno de baja densidad provenientes de la industria salmonera de la región de Los Lagos. El estudio, que comprende la creación de una unidad estratégica de negocios, fue elaborado para la empresa Novapack Ltda., ubicada en la ciudad de Puerto Montt.
El análisis técnico contempló el estudio de las propiedades del polietileno, las formas en la que es posible reciclarlo y la identificación de los tipos de madera plástica. También se analizó la materia prima y la maquinaria e infraestructura necesarias para la elaboración del producto final. Además de esto, se realizó un estudio del mercado nacional de la madera plástica, identificando las empresas participantes y sus respectivos precios. Por último, se hizo una evaluación económica por medio de un flujo de caja, determinando el VAN y TIR del proyecto, como también un análisis de escenarios y un análisis de sensibilidad.
Los resultados de la evaluación técnica realizada permiten concluir que Novapack posee con las condiciones necesarias para llevar a cabo un plan de esta naturaleza, contando con infraestructura propia y parte importante de la maquinaria necesaria para la producción de los perfiles, debiendo únicamente realizar la adquisición de una máquina extrusora para la confección de las tablas de plastic lumber.

La evaluación económica se realizó utilizando un horizonte de evaluación de 10 años y una tasa de descuento del 12%. Con una inversión inicial que alcanza los $45.000.000, se obtuvo como resultado para el proyecto puro un VAN de $85.047.425 (3.265,82 U.F.), una TIR de 20,85% y un período de recuperación de capital de 7 años. Posteriormente, al analizar el escenario con financiamiento bancario por un monto igual al 78% de la inversión, la rentabilidad del proyecto mejoró ostensiblemente, obteniéndose un VAN de
$123.880.419 (4.757,01 U.F.) y una TIR de 29,66%.
Producto de lo anterior, se recomienda a Novapack llevar a cabo este proyecto de inversión utilizando financiamiento bancario, puesto que es una alternativa rentable que potencia su imagen de empresa verde , utilizando maquinaria que actualmente se encuentra subutilizada y que le permitiría expandirse a un nuevo mercado, diferente a la industria salmonera. / 22/8/2021

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/141026
Date January 2016
CreatorsThiers Montandon, Matías Ignacio
ContributorsDíaz Rodenas, Gerardo, Uribe Darrigrandi, Raúl, Saavedra Allendes, Óscar
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0059 seconds