Return to search

Proyecto empresarial Plataforma Organic Perú

Presenta el plan de negocio, Organic Perú, una plataforma virtual la cual conectará a ambos usuarios (productores/comercializadores) y a los que demandan productos orgánicos. La plataforma Organic Perú permitirá realizar compras online de una variedad de productos orgánico de diversas categorías (Bebidas, envasados, legumbre, frutas, verduras, cereales, lácteos, etc.). El usuario podrá realizar la compra en la comodidad de su hogar y con un solo “Clic” ser beneficiado con el servicio de “Delivery”.
El grupo objetivo está dirigido a personas que se preocupan por prolongar su vida y el bienestar de su salud, valoran el contenido nutricional de los productos orgánicos. Personas entre 25-65 años, de los distritos de zona 6 (Jesús María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena), zona 7 (Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco, La Molina), Zona 8 (Surquillo, Barranco, Chorrillos, San Juan de Miraflores).
Por tal motivo se realizó la investigación precedente, para conocer las necesidades no identificados de los usuarios en estudio, así como determinar la aceptación de la propuesta de valor a través de encuestas tanto a usuarios (compradores), y entrevistas a los productores /comercializadores. Organic Perú comisionará el 10% por cada operación de compra que se realice a través de la plataforma virtual, asimismo, el importe mínimo de compra es de 60.00 soles para que este incluya el servicio de “delivery” que estará a cargo de los productores/comercializadores; los cuales podrán ofertar sus productos en la plataforma Organic Perú, suscribiéndose de manera gratuita en el primer año, luego deberán cancelar un importe de 600.00 soles anuales.
Actualmente, contamos con un aporte de capital de 38,147.00 soles y aporte financiado de 19,750.00 soles, considerando una inversión total de 57,897.00 soles, lo cual se invertirá en capital de trabajo neto y capital fijo respectivamente. El proyecto considera un periodo de 5 años. Finalmente, el importe a invertir no es elevado, por lo tanto, el riesgo es mínimo y con un periodo de recuperación a 2 años.

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/621818
Date01 August 2017
CreatorsAguilar Fabian, Yasmin Connie, Ignacio Maihure, Anet, Moreno Castañeda, Vanessa Fiorella, Valenzuela Sanchez, Jessenia Ibeth
ContributorsPonce Polanco, Orlando
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0019 seconds