Return to search

Plan de negocios para la creación de una empresa de consolidación de ventas a través de un marketplace on-line

Despliega la estructura de negocio para la creación de una empresa de consolidación de ventas a través de un Marketplace On-Line, que ofrece un canal alternativo de comercialización para las pequeñas y medianas empresas locales, ubicadas en los grandes emporios comerciales, brindando de igual manera la posibilidad de venta de una gran cantidad de productos, para atender los requerimientos y satisfacer las necesidades de los consumidores finales. Como ventajas competitivas se consideran aspectos que llegan a ser importantes para el comercializador, como es el de tener acceso a una plataforma de venta ya que por el tamaño de las empresas y el nivel de inversión, no cuentan con la capacidad de acceder a este tipo de canal de venta, en donde se les ofrece poder contar con una herramienta intuitiva para ofrecer sus productos y que estos sean visualizados por un gran número de personas, aumentando así las posibilidades de compra exitosa. De la misma forma, hacia el consumidor final se ofrecen alternativas para su compra como lo es la plataforma intuitiva que hará de su compra más fácil y eficiente, ofreciéndole una mayor comodidad, ahorro de tiempo y dinero, contando con su producto en el menor tiempo posible. Al igual se ofrecen otras herramientas, diferenciadoras, para las adquisiciones de los productos, para realizar una compra segura, como lo son los Showrooms, las ventas por videoconferencia y, entre otras, la adquisición de los productos en las tiendas más cercanas a través de la geolocalización. Las cifras vistas en este documento sustentan que las ventas por internet aumentarán en los siguientes años y las empresas tendrán aún más posibilidad de ofrecer sus productos a través de este canal de ventas, captando una mayor cantidad de clientes y logrando la fidelización del consumidor final. En el análisis de mercado se evidencia la relación de crecimiento que tiene el comercio electrónico en donde para el año 2016 se espera que tenga un crecimiento del 30% con respecto al año anterior, donde se encuentran categorías líderes en el mercado que han sido consideradas en esta propuesta. La estrategia de marketing tiene como objetivo lograr una penetración del mercado de comerciantes representados en las pequeñas y medianas empresas, integrando al consumidor final a través de una plataforma web que llegue a ser reconocida y la mejor en su categoría. Este plan de negocio por tanto muestra un proyecto que requiere de un capital que se puede obtener en el medio y en función a las variables de mercado presentadas, al modelo de negocio planteado y a las diferentes estrategias de marketing y operación poder llevarlo a buen puerto con una caja final por encima de los 10 millones de nuevos soles, además de no tener que necesitar préstamos y en el caso de necesitarlos poder afrontarlos sin ningún problema como muestran los ratios financieros; por ello es un proyecto viable y de interés socio económico para el Perú pues busca reactivar económicamente a sus emporios económicos además que ayudará a la formalización de los comerciantes. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUUPC/oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/620739
Date06 1900
CreatorsArellano Rincón, Luis Fernando, Chui Carcagno, Jorge Hans, González Salazar, Jorge Christian, León Trisoglio, Luigi Domenico, Urday Luque, Zaida Lucia
PublisherUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), PE
Source SetsUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf, application/epub, application/msword
SourceUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Repositorio Académico - UPC
Rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess

Page generated in 0.002 seconds