Return to search

La Escuela Ideológica: la ideología como ocultamiento de las contradicciones reproductivas en la educación

A lo largo de esta investigación veremos que existe, al preguntarnos dentro del ámbito
de la filosofía política en relación con la educación, un nexo fuerte: la ideología. Es ella
desde su surgimiento que marca los modos de pensar de distintos autores; el elegido en
esta ocasión es Karl Marx, quien en su particular perspectiva práctico-material nos develará
la evolución en cuanto a su concepto de ideología, que guiará esta exposición; pero esto
siempre enmarcado dentro de la teoría propuesta por Jorge Larraín, en El concepto de
Ideología Vol. I, donde realiza un estudio exhaustivo y siempre acotado en lo que Marx
quiere llamar ideología.
Este concepto encierra las contradicciones prácticas del mundo social de los individuos
propinándoles, al mismo tiempo, apariencias que ocultan tales contradicciones; pero a esto
Marx llegará sólo en la última fase de su vida y pensamiento, que coincide con el desarrollo
de las teorías de economía política: la sociedad como una estructura que se compone de
una base económica y una superestructura política y legal.
A partir de tal teoría Louis Althusser se colige para poner en relación su concepto
de ideología con la institución educativa: de alguna manera la educación sería parte
de la ideología y estaría bajo una que reproduciría los patrones sociales de relaciones
productivas.
Pero finalmente, ¿cuál es la relación entre la educación y la ideología? Con el fin de
responder a esta interrogante, propongo que la educación, de uno u otro modo, ocultaría
ciertas desigualdades sociales que aparentemente vemos, como la igualdad de acceso y
oportunidades en la educación. Para esto, antes es necesario hacer un recorrido teórico
que contenga la articulación del concepto de ideología en Marx, su relación con el de
Althusser que lo lleva a plantear la teoría de los ‘aparatos ideológicos de Estado’ donde
se encuentra la educación. Es aquí donde el concepto de reproducción se torna central: el
tratamiento que desde el punto de vista ideológico se extiende desde el juego de la clase
dominante, es absolutamente reproductivo, es decir, por medio de la educación actúa la
ideología que oculta las relaciones sociales contradictorias (como la desigualdad entre los
hombres) reproduciéndolas para la mantención de la estructura social.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/109988
Date January 2010
CreatorsGallardo Aguayo, María Olga
ContributorsRuiz Schneider, Carlos, Herrera, Francisco, Facultad de Filosofía y Humanidades, Departamento de Filosofía
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0025 seconds