Return to search

Articulación de una red social institucional-comunitaria de tenencia responsable de mascotas: El caso de Ampara Quellón

Magíster en Psicología, Mención Psicología comunitaria / La sobrepoblación de perros abandonados en Chile ha adquirido la magnitud de un problema social y de salud pública. Ante la percepción de falta de soluciones, existen personas de la comunidad que se agrupan con el objetivo de proponer intervenciones humanitarias con los animales. La presente investigación analiza, desde el discurso de los actores involucrados, el proceso de estructuración y funcionamiento de una red social institucional-comunitaria de tenencia responsable de mascotas en Quellón, desde el accionar de la organización Ampara. Metodológicamente, se realizaron entrevistas semiestructuradas a representantes institucionales y comunitarios y grupos de discusión con la comunidad y voluntarios. Los principales resultados refieren que los actores no reconocen esta red como una instancia estructurada, pero si funcional, a partir de una coordinación desde la lógica comunitaria; el impacto más importante de esta red son el empoderamiento y la participación social-comunitaria, así como el aumento de las prácticas de tenencia responsable en la comuna. En conclusión, estas organizaciones conforman importantes nexos entre la comunidad y las instituciones, por lo que deben ser incorporados como actores sociales estratégicos. Finalmente Ampara logra visibilizar el problema desde la perspectiva de los derechos de los animales y la sana convivencia con el ser humano

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/137304
Date12 1900
CreatorsAramayo Montaño, Eliana
ContributorsMartínez Ravanal, Víctor, Facultad de Ciencias Sociales, Escuela de Postgrado, Departamento de Psicología
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0016 seconds