Return to search

Una praxeología matemática de proporción : en un texto universitario.

Nuestra investigación tiene por objetivo describir y analizar la Organización Matemática propuesta para la enseñanza de los conceptos de escala y proporción en un texto universitario. Así esta investigación responde a la siguiente pregunta: ¿Cuál es la organización matemática que se presenta en la organización didáctica para la enseñanza de escala y proporción en un texto de Matemáticas para Arquitectos?
Para responder a nuestra pregunta, desarrollamos una investigación cualitativa con enfoque documental, y a partir de larevisión de un conjunto de investigaciones, todas relacionadas a nuestra problemática, observamos las concepciones, dificultades y estrategias de resolución de problemas relacionadas a nuestro objeto de estudio, luego utilizamos estas observaciones para elaborar criterios de análisis de la organización matemáticapropuesta en el texto. Para identificar la organizaciónmatemática, trabajamos sobre la base de la Teoría Antropológica de lo Didácticode Chevallard (1999), que se enfoca en el estudio de las praxeologías. Como resultado de nuestro trabajo describimos la organización matemática que presentan los autores, es decir,los tipos de tareas, las técnicas que presentan y la tecnología que justifica sus técnicas en torno a escala.
Finalmente, analizamos la organización matemática encontrada y mostramos algunosresultados y consideraciones finales. / Our research aims to describe and analyze the Mathematical Organization around the concepts of scale and proportion in a textbook.Sothis paperanswers thefollowing question: What is the mathematicalorganizationpresented inthe didacticorganization teachingscale and proportionin a textMathematicsfor Architects?
We developed a qualitative research with approach documentary, and from reviewing a body of research, all related to our problem. We observed conceptions, difficulties and strategies for solving problemsrelated to our object of study,then use these observations to develop criteria for analyzing the proposed mathematical text organization. To identify the mathematical organization, we work on the basis of the Anthropological Theory of Didactics of Chevallard (1999) , which focuses on the study of praxeologies. As a result of our work we present how the authors organized task types, techniques and technology have justify their techniques.
Finally, we analyze the mathematical organization found and show some results and final considerations. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/5225
Date03 April 2014
CreatorsGonzales Hernández, Cintya Sherley
ContributorsUgarte Guerra, Francisco Javier
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
RightsAttribution 2.5 Peru, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0024 seconds