Return to search

Influencia de las altas temperaturas internas del vaciado del concreto en su resistencia a la compresión y fisuración

En este trabajo de investigación, el objetivo principal es determinar la influencia de las altas temperaturas internas de vaciado del concreto en su resistencia a compresión y fisuración, con temperaturas internas que van de 30°C a 40°C. La hipótesis de la investigación, tuvo un resultado positivo, donde se confirmó que se generan reducciones de la resistencia especifica (f’c) y existe un incremento de aparición de fisuras, tras el efecto de las altas temperaturas internas en el vaciado del concreto. La investigación es experimental, donde se tuvo como muestra 192 probetas, de las cuales se evaluó el efecto sobre la resistencia a compresión a edades de 7, 14 y 28 días, en lo concerniente a fisuración se tuvo como muestra de 32 losas elaboradas, de las cuales se registró la contracción por secado. Se empleó técnicas e instrumentos para reunir datos, siendo: Experimentos bajo condiciones controladas de laboratorio y análisis de datos. El plan de procesamiento de datos abarcó: recopilación de información de investigaciones, obtención de los materiales a emplear en el diseño de mezcla, estudio de canteras para una adecuada elección de los materiales, elaboración de muestras y realización de ensayos que finalmente permitan determinar la influencia de las altas temperaturas internas del concreto – resistencia a la compresión -fisuración. Las altas temperaturas internas del concreto si influyen en el desarrollo de la resistencia a la compresión, presentando resistencias menores en el horario tarde (TI >32ºC) en comparación con el horario noche, así mismo se evidencia una disminución de la resistencia a largo plazo, como mostraron los resultados de las diamantinas siendo la más desfavorable, la muestra ensayada a la edad de 87 días, presentando el 25.80% de la resistencia obtenida del espécimen. Las losas con temperaturas internas altas, presentaron fisuración del 85% al 100 % de su área bajo curado húmedo.

Identiferoai:union.ndltd.org:usat.edu.pe/oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/3817
Date January 2021
CreatorsCubas Rosales, Marcia Thalia
ContributorsCachay Lazo, Cesar Eduardo
PublisherUniversidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, PE
Source SetsUniversidad Catolica Santo Toribio de Mogrovejo
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/

Page generated in 0.0021 seconds