Return to search

Caracterización de propiedades electrónicas de sensores nanoestructurados en base a carbono para la detección de tuberculosis

La Tuberculosis constituye uno de los principales factores de mortalidad en el
mundo; en particular, en el Perú representa un problema de salud pública cada vez
mayor. Por otro lado, el constante interés y avance en los estudios sobre la
detección de biomoléculas con el uso de nanoestructuras constituye una alternativa
de diagnóstico eficiente en sensibilidad y especificidad, con potencial para generar
dispositivos económicos y de fácil fabricación.
El presente trabajo de tesis se basa en el diseño e implementación de un sistema
para caracterizar las propiedades electrónicas de transistores de efecto campo con
canales basados en grafeno. El sistema cuenta con tres módulos: el módulo de
medición conformado por dos medidores de parámetros semiconductores, un
módulo de manipulación conformado por una estación de pruebas y
microposicionadores, y un módulo de adquisición de datos conformado por un
programa y un computador.
Para la validación del sistema se fabricó un dispositivo sensor, del tipo transistor de
efecto campo, basado en grafeno (GFET), y se evaluaron los principales factores
que condicionan su desempeño en la detección de biomoléculas; factores tales
como el recocido térmico, la resistencia de contacto y el uso de un buffer fosfato
salino como medio electrolítico de compuerta. Asimismo, se realizó la adquisición
de las curvas I-V de salida y de transferencia en cada etapa de fabricación del
dispositivo sensor, y se analizó cualitativamente su desempeño en la detección de
la secuencia de ADN 5'- GGTCCAGCTGTGTATCCACTCCAG-3' específica de la
Mycobacterium tuberculosis (MTB).
En la primera parte del presente trabajo de tesis se presentan los antecedentes y
aplicaciones de los GFETs en la detección de ADN. La segunda parte está dedicada a brindar información detallada de todos los procedimientos experimentales, la
implementación del sistema de medición, las herramientas analíticas y los
materiales utilizados a lo largo del trabajo de investigación. La última parte presenta
una discusión de los resultados obtenidos y las conclusiones extraídas del trabajo.
A partir de los resultados del trabajo se puede inferir que el sistema de medición
implementado permite evaluar las propiedades electrónicas de un transistor de
efecto campo con una precisión adecuada y analizar sensores base grafenocadenas
de ADN para la detección sensible y selectiva de tuberculosis. Como
trabajo futuro, se deberán estudiar otros parámetros de calidad de los dispositivos
sensores tales como la estabilidad a lo largo del tiempo, la especificidad y la
robustez o reutilización con el fin de contrastarlos con los métodos estándar. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:123456789/7017
Date22 June 2016
CreatorsRojas Valle, Merlyn
ContributorsRumiche Zapata, Francisco Aurelio
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf, application/pdf
SourcePontificia Universidad Católica del Perú, Repositorio de Tesis - PUCP
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0024 seconds