Return to search

Analisis de los discursos docentes para el constructivismo| Ensenando la nocion matematica de variacion

<p> Se analizaron los discursos docentes en tres clases de nivel universitario. La teor&iacute;a que se propone destaca la importancia de una identidad discursiva de negociaci&oacute;n para crear las condiciones que favorezcan la construcci&oacute;n de significados. Los discursos docentes flexibles y democr&aacute;ticos contribuyen a aumentar la motivaci&oacute;n de los estudiantes para crear discursos propios, negociar normas socio matem&aacute;ticas y crear una cultura de reflexi&oacute;n e investigaci&oacute;n. Estas caracter&iacute;sticas de los discursos promueven la discusi&oacute;n de argumentos intersubjetivos que contribuyen a una comprensi&oacute;n compartida de los temas bajo estudio. Los silencios reflexivos, el tono coloquial, la pregunta ret&oacute;rica y el lenguaje social inclusivo, entre otros aspectos, contribuyen a consolidar un proyecto de influencia mediante el cual se promueven las construcciones de conocimiento. En el caso espec&iacute;fico de la noci&oacute;n de variaci&oacute;n, las construcciones de los estudiantes se pueden apoyar con un discurso simple y directo que se ancle en procesos de tanteo y error, con atenci&oacute;n al registro semi&oacute;tico num&eacute;rico y a la negociaci&oacute;n de palabras claves para describir el cambio.</p>

Identiferoai:union.ndltd.org:PROQUEST/oai:pqdtoai.proquest.com:3700966
Date15 May 2015
CreatorsTorres Vazquez, Waldo A.
PublisherUniversity of Puerto Rico, Rio Piedras (Puerto Rico)
Source SetsProQuest.com
LanguageSP
Detected LanguageSpanish
Typethesis

Page generated in 0.002 seconds