Return to search

Uso del entorno virtual de aprendizaje ECOVIT para el desarrollo complementario de capacidades de cuidado y conservación del medio ambiente en los alumnos visitantes del nivel primario de un Centro de Investigación Biológica del Distrito de Ancón

La presente propuesta de innovación se basa en el uso
complementario de un Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) para el desarrollo
de la capacidad de cuidado y conservación del medio ambiente en los
alumnos visitantes del nivel primario de un Centrode Investigación Biológica
(CIB) del distrito de Ancón.
Esta propuesta tiene como finalidad mejorar el efecto de las visitas
guiadas de los alumnos participantes del nivel primaria a un centro de
investigación biológica a través delreforzamiento de los temas desarrollados
en los talleres vivenciales mediante el uso de un entorno virtual de
aprendizaje.
Para lograr los objetivos de la propuesta, diseñé un EVA, denominado
ECOVIT, el cual permitió, por medio de actividades y recursos en línea,
reforzar los contenidos desarrollados en las visitas al centro por parte de los
niños. La interacción entre el alumno y el EVA se llevó a cabo en la escuela.
Se llevó a cabo una prueba piloto de una parte de la propuesta de
innovación educativa con una muestra conformada por 29 alumnos de tercer
y cuarto grado deprimaria de una institución pública del cono norte de Lima.
El objetivo general de mi propuesta de innovación está determinado por el uso
de ECOVIT para complementar y mejorar el aprendizaje de los niños que se
inicia en la visita al CIB para luego pasar al uso del entorno virtual en el que
se encuentran recursos y actividades educativas que complementan y
refuerzan el aprendizaje.
Los resultados obtenidos en la prueba piloto fueron satisfactorios. La
aplicación delentorno virtual de aprendizaje en el aula permitió cumplir con los
objetivos propuestos en el proyecto y demostró que el uso adecuado de
ECOVIT refuerza de manera satisfactoria los contenidos propuestos en los
talleres vivenciales, ya que desarrolla la capacidad de cuidado y conservación
del medio ambiente de los alumnos a través de diferentes recursos y
actividades en línea.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19861
Date06 August 2021
CreatorsNavea Talavera, Ricardo
ContributorsRivero Panaqué, Carol
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess

Page generated in 0.0025 seconds