Return to search

Aporte nutricional y percepción del comensal frente al menú ofertado, en un restaurante vegetariano en San Juan de Miraflores

Introducción: En los últimos años el vegetarianismo fue cobrando importancia en todo el mundo y se fue estableciendo en los distintos continentes. El aporte nutricional de los menús vegetarianos y la percepción que se tiene respecto a éstos es variado, y debe ser de mucho interés para la mejora del mismo. Objetivo: Determinar el aporte nutricional y la percepción que tiene el comensal frente al menú ofertado en un restaurante vegetariano en San Juan de Miraflores. Diseño: Estudio de enfoque cuantitativo, descriptivo, transversal y observacional. Lugar: Restaurante vegetariano El Frutal en San Juan de Miraflores. Muestra: Se evaluaron 10 menús ovolactovegetarianos y 10 menús veganos, además se encuestó a 31 comensales del restaurante. Materiales y métodos: Se utilizó el pesado directo de los alimentos que conformaron los menús. Los parámetros nutricionales se determinaron en base a 2200 Kcal diarias. El aporte nutricional de los menús en energía se determinó en 35% del requerimiento energético diario, las proteínas entre el 10 y 20%, las grasas entre 25 y 35% y los carbohidratos entre 45 y 60% de las calorías del menú. El menú debería aportar más del 25% del RDI (>4 mg) de hierro y de 8 a 11.5 g de fibra. Resultados: El promedio de energía aportado por los menús ovolacto-vegetarianos y veganos fue de 1040 ± 85.38 Kcal y 890 ± 44.19 Kcal respectivamente. El 50% de los menús ovolacto vegetarianos y veganos cumplieron con los parámetros de proteínas con un aporte de 43.5 ± 13.28 g y 41.8 ± 9.5 g respectivamente. El aporte de grasas fue inferior en los menús veganos en relación con los menús ovolacto-vegetarianos. El aporte de carbohidratos solo fue adecuado en 1 menú vegano y 1 menú ovolactovegetariano. La fibra dietaria promedio fue de 9.4 ± 2.5 g y 9.3 ± 3.42 g en los menús ovolacto-vegetarianos y veganos respectivamente. El aporte promedio de hierro en los menús ovolacto-vegetarianos y veganos fue de 5.1 ± 1.97 mg y 4.6 ± 2.4 mg respectivamente. Con respecto a la percepción de los menús, el 25.8% y el 48.4% opinó que el sabor del menú fue “muy bueno” y “bueno” respectivamente. Solo 6.5% tuvo la percepción de que la cantidad servida era “insuficiente”. Conclusiones: El aporte energético de todos los menús ovolacto-vegetarianos excedió los parámetros establecidos, mientras que solo 3 menús veganos cumplieron con los parámetros de energía. La mayoría de menús evaluados, entre veganos y ovolacto-vegetarianos, no tuvieron una distribución adecuada de grasas y carbohidratos. La percepción del comensal frente al menú ofertado, en términos generales, fue buena; consideran que los menús son balanceados, atractivos y sabrosos, principalmente. Palabras claves: menú vegano, menú ovolacto-vegetariano, aporte nutricional, percepción. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/4835
Date January 2016
CreatorsCabezas Quinto, Janet Chabeli
ContributorsEspinoza Bernardo, Sissy Liliana
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0016 seconds