Return to search

De adornos y herramientas nacidos del fuego: Una caracterización del trabajo de metales en la Cultura Diaguita (c. a. 900- 1536 d.C.)

La cultura Diaguita fue reconocida como tal desde los comienzos de la arqueología en Chile,
conociéndose desde entonces que diversas piezas metálicas forman parte de su inventario
material (Latcham, 1936; 1938; Cornely, 1956). Sin embargo, tal como otras manifestaciones
de dicha cultura, la presencia de metales fue desatendida largo tiempo, considerándose que se
trataba de un bien escaso, producto de una tecnología de poca complejidad.
No obstante, actualmente se considera que el estudio de los objetos metálicos y de la
tecnología involucrada en su proceso de producción, el cual comprende desde la minería hasta
la manufactura final de un artefacto, aporta antecedentes relevantes para la comprensión de una
sociedad arqueológica, ya que el metal es una materialidad cuya presencia resulta altamente
significativa, pese a no encontrarse en gran abundancia. Lo anterior es particularmente
relevante en Andinoamérica, donde el desarrollo de la metalurgia estuvo fuertemente orientado
a la expresión del universo simbólico de las diversas poblaciones que allí habitaron (Lechtman,
1979; L. González, 2007).
Así, en la presente investigación se ha buscado aportar al conocimiento de la cultura Diaguita a
partir del estudio de los objetos metálicos que participaron de su dinámica social, queriendo
entregar nuevos datos respecto a las formas y funcionalidades que adoptan, además de precisar
cuántas piezas metálicas se habrían rescatado hasta el presente, cuáles serían sus técnicas de
manufactura, sus contextos y su distribución tanto espacial como temporal. A partir de dichos
resultados, se han querido discutir temas como la inserción de esta industria en el contexto de
los Andes Centro Sur, la continuidad y cambio del trabajo en metales en la secuencia alfarera
del Norte Semiárido, la integración de la producción y uso de metales en esta sociedad y
finalmente, al papel que juegan los metales en la relación de las poblaciones Diaguitas con el
Tawantinsuyu.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/106209
Date January 2009
CreatorsLatorre Blanco, Elvira
ContributorsSalazar S., Diego, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Antropología
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0017 seconds