Return to search

Comparación de metodologías para formular la estructura de los análisis de costos unitarios a nivel de movimientos de tierras en caminos rurales y urbanos.

Los proyectos de caminos rurales o de bajo volumen se caracterizan por ser caminos que se han ejecutado en forma progresiva; es decir, se inician como trochas con anchos de 3.50 a 4.50 metros de sección transversal, luego se mejoran o rehabilitan en función al tráfico y a los años transcurridos lo que demanda ampliar la sección transversal a 5.50, 6.00 y hasta 8.00 metros lo que significa desarrollar un proyecto de mejoramiento de caminos rurales o de bajo volumen cuyas partidas significativas son el movimiento de tierras. Si fuera el caso de rehabilitar o mejorar una vía en una zona rural o urbana que se caracteriza por bajo volumen de tráfico, requiere de la formulación de un expediente técnico que está conformado entre otros por las siguientes partes:
Resumen ejecutivo
Memoria descriptiva
Estudios y diseños
Especificaciones técnicas
Presupuesto de obra (costos)
Metrados
Programación de obra (plazos)
Planos

Identiferoai:union.ndltd.org:PERUURP/oai:cybertesis.urp.edu.pe:urp/429
Date January 2012
CreatorsDegollar Nizama, David Alberto
PublisherUniversidad Ricardo Palma
Source SetsUniversidad Ricardo Palma (URP)
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
SourceUniversidad Ricardo Palma, Repositorio de Tesis - URP
Rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/, info:eu-repo/semantics/openAccess

Page generated in 0.0016 seconds