Return to search

Three Essays in Applied Econometrics

La tesis engloba tres capítulos: el primero sobre fertilidad y "calidad" infantil, el segundo sobre planificación familiar y salud infantil, y el tercero sobre la estimación de un indicador de la actividad económica agregada regional. Concretamente, el primer capítulo examina empíricamente usando un modelo de diferencia-en-diferencias con efectos fijos, cómo un aumento inesperado de riqueza (proveniente de una transferencia intergeneracional) afecta a la fertilidad y la inversión de los padres en la calidad de los hijos. Se encuentra un efecto negativo en la cantidad de hijos junto a un efecto positivo en la calidad de los hijos demandados por los hogares. Estos efectos ocurren en diferentes momentos del tiempo para la muestra completa. En el corto plazo se observa una reducción de la fertilidad mientras que en el largo plazo se observa un aumento de la inversión en calidad infantil. También se encuentra un efecto positivo en la inversión en calidad infantil a corto plazo para las parejas que ya tenían hijos. En el segundo capítulo se evalúa una política, estudiando el impacto de haber sido expuesto a un programa de planificación familiar que promovió la anticoncepción quirúrgica/esterilización por primera vez en Perú (Programa de Salud Reproductiva y Planificación Familiar o PNSRPF, 1996- 2000). Los resultados muestran un mayor uso de métodos anticonceptivos temporales y permanentes entre las mujeres expuestas al programa y un menor riesgo de mortalidad infantil entre sus hijos. Este efecto es, en parte, debido a la prolongación de la lactancia materna. Finalmente, en el tercer capítulo se estima un indicador resumen de la actividad económica agregada, en frecuencia mensual, para las regiones españolas. Se utiliza un Modelo de Factores Dinámico dada la escasez de datos a nivel regional. Los indicadores estimados muestran la heterogeneidad del sistema productivo entre regiones a través de la inclusión de diferentes variables con el fin de reflejar con mayor precisión la evolución económica regional. Los indicadores obtenidos son especialmente útiles para estimar el impacto económico del reciente brote de COVID 19 a nivel regional en España. / Esta tesis ha sido elaborada con la financiación concedida por el Ministerio de Ciencia e Innovación (ECO2014-58434-P).

Identiferoai:union.ndltd.org:ua.es/oai:rua.ua.es:10045/118975
Date23 March 2021
CreatorsPallarés, Nina
ContributorsCollado, M. Dolores, Universidad de Alicante. Departamento de Fundamentos del Análisis Económico
PublisherUniversidad de Alicante
Source SetsUniversidad de Alicante
LanguageEnglish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesis
RightsLicencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0, info:eu-repo/semantics/openAccess
Relationinfo:eu-repo/grantAgreement/MINECO//ECO2014-58434-P

Page generated in 0.0165 seconds