Return to search

La ética de la encarnación teatral: El reconocimiento de la vulnerabilidad física y psicológica en los estudiantes de actuación

La educación artística es todavía un tema recientemente desarrollado, especialmente en su
aspecto deontológico. El elemento de la sensibilidad en el trabajo del estudiante artístico genera
un estado de vulnerabilidad. Este estado vulnerable no solamente está presente en el trabajo
que realiza el artista en su profesión y que es implementado en la formación del estudiante, si
no que también en la relación entre el docente y el estudiante como también entre sus
compañeros. Es en el caso del estudiante de actuación que aborda su cuerpo, mente y
emociones como parte de su herramienta de trabajo, donde hay un riesgo implicado en la
integridad de la persona. En ese sentido, la presente investigación discute el tema de la
sensibilidad como un reconocimiento ontológico y que su desarrollo está presente a nivel
metódico; sin embargo, ello no implica el reconocimiento de la vulnerabilidad que está presente
en los espacios de formación a nivel ético. Es así que esta investigación aborda los conceptos
y asuntos de la vulnerabilidad física y psicológica desde el punto pedagógico y artístico que se
desarrolla en el estudiante de actuación. Asimismo, se exponen casos y opiniones sobre
docentes y estudiantes de actuación para abordar los conceptos ya mencionados dentro de la
Facultad de Artes Escénicas de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Finalmente, la
presente investigación afronta esta discusión con el objetivo principal de postular el
reconocimiento de la vulnerabilidad física y psicológica del estudiante de actuación como un
asunto de vital necesidad. / Artistic education is still a recently developed subject, especially within deontological studies.
Sensibility in the art student’s work creates a state of vulnerability. This state is not only present
in the artist’s work and implemented in the student’s education, but also in the professorstudent relationship, as well as the bond between classmates. In the case of the acting student,
who uses its body, mind and emotions as a working tool, there is a risk involved with the
person’s integrity. In that matter, the following paper discusses the theme of sensibility as an
ontological recognizement, and that its development is present on a methodical level;
nonetheless, that doesn’t imply the recognition of vulnerability present in the educational
environment on an ethical level. It is in this regard that the present investigation addresses the
concepts and matters of psychological and physical vulnerability from a pedagogical and
artistic point of view. In addition to that, cases and opinions shared by professors and students
will be exposed in order to discuss the previously mentioned concepts from the Pontificia
Universidad Católica del Perú’s faculty of Performing Arts experience. Finally, this paper faces
this discussion with the main goal of proposing the recognition of the acting student’s
psychological and physical vulnerability as a matter of vital necessity.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/25086
Date30 May 2023
CreatorsBenetello Traverso, Lucky Lucciano
ContributorsHare Perez-Canetto, Mariana
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/

Page generated in 0.0463 seconds