Return to search

Movimientos sociales indígenas: una mirada desde la psicología comunitaria al problema del uso y tenencia de la tierra en los cabildos indígenas urbanos de Popayán, Cauca, Colombia

Magíster en Psicología, Mención en Psicología Comunitaria / La apropiación y la tenencia de la tierra en Colombia ha sido un factor por el
cual la sociedad colombiana se encuentra inmerso en un conflicto que aun no parece
resolverse. Han sido muchas las reformas que el Estado colombiano ha hecho en
relación con los temas agrarios. La historia de Colombia al respecto de los temas
agrarios dan cuenta de una tensión entre aquellos que poseen los medios de
adquisición de tierras y de quienes no poseen los medios tanto para acceder a la tierra
como también, los medios para cultivarla de una manera apropiada; lo anterior cabe
mencionar, genera un debate al interior de la sociedad colombiana, por cuanto un
sector minoritario privilegia a los grandes retenedores de tierra, generando en ello, una
tensión entre quienes poseen tierra en grandes extensiones y quienes tan solo tienen
su reducida parcela de tierra

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/115164
Date January 2013
CreatorsRestrepo Serna, Juan Carlos
ContributorsRozas Ossandón, Germán, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Psicología
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.002 seconds