Return to search

Aproximación a las movilizaciones regionalistas en el Chile actual: Los casos de Aysén, Calama y Magallanes

Sociólogo / Desde la década del 2000, en Chile se han desarrollado variados movimientos sociales, tales como el auge del movimiento estudiantil, la permanente protesta de las organizaciones de pobladores, los paros y acciones de protesta de un creciente movimiento sindical (vinculado a los sectores subcontratados, portuarios, forestales, mineros, retail, etcétera). Es en este escenario en el que entre 2011 y 2012 se produjo una explosión de algunos casos de movilización regionalista que ni desde el campo académico ni político se lograron prever. La explosión del conflicto en Magallanes, Aysén y Calama tomó por sorpresa no sólo a los investigadores y cientistas sociales, sino también a gran parte de los actores presentes en el escenario político nacional tales como partidos políticos, parlamento, medios de prensa, organizaciones de la sociedad civil y también al gobierno de turno. Aunque estas movilizaciones no son las primeras en la historia de Chile que reivindican intereses locales o regionales2, fueron eventos de protesta inéditos en la historia reciente del país y que animaron múltiples preguntas acerca del cómo surgieron en un periodo tan corto de tiempo, en territorios tan distantes y con formatos similares de organización y protesta

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/145854
Date January 2016
CreatorsCofré Arredondo, Gustavo
ContributorsAvendaño Pavéz, Octavio
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0021 seconds