Return to search

Multifondos de AFP y evolución del riesgo

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGISTER EN FINANZAS / El siguiente estudio muestra la aplicación de la metodología de Valor en Riesgo (VaR), a
las carteras de inversión administradas por las AFP’s, con el objetivo de analizar la
exposición al riesgo de los distintos tipos de Fondos de Pensiones desde la creación de los
multifondos (Agosto de 2002). Con lo anterior, se espera advertir si el uso de la herramienta
VaR, puede ser relevante para las Administradoras de los Fondos de Pensiones, en el
sentido de influir en las decisiones de inversión de las carteras que tienen en administración,
esto es, tomando estrategias de mayor o menor exposición al riesgo en cada Fondo, según
los resultados de VaR que se obtengan.
El sistema de pensiones chileno ha alcanzado un grado de madurez importante desde su
creación en 1980, y por lo cual las ultimas modificaciones al sistema han permitido la
inversión de los recursos administrados por las AFP’s en 5 tipos de Fondos (A,B,C,D y E), de
acuerdo al riesgo y rentabilidad esperada para cada Fondo.
No obstante el desarrollo alcanzado por el sistema de pensiones, en cuanto a establecer
indicadores estándares de rentabilidad, mensuales, anuales, y de todo el período, ya sea
desde el inicio de las AFP’s o desde el inicio de los multifondos, no se han establecido
igualmente para el conjunto del sistema, indicadores estándares de riesgo asociado a cada
tipo de Fondo, en términos de definir un umbral de pérdidas máximas que pueden enfrentar
las carteras de inversión de cada Fondo, lo cual debería ser de conocimiento público para
todos los participes en el sistema de AFP.
Este estudio muestra como ha evolucionado la exposición al riesgo de un subconjunto de la
cartera de inversiones de cada tipo de Fondo de cada AFP, desde la entrada en operación
de los multifondos, y compara el nivel de riesgo de cada tipo de Fondo de cada AFP, con el
riesgo estimado por el VaR, del conjunto de Fondos del mismo tipo del sistema de AFP’s.
Se compara además, el riesgo de cada tipo de Fondo, con el riesgo del conjunto de Fondos
de distinto tipo del sistema de AFP’s.
Con los resultados obtenidos de la estimación de riesgo para cada tipo de Fondo de cada
AFP, se efectuó un análisis comparativo de las diferentes metodologías utilizadas para el
cálculo de VaR y se entregan las principales conclusiones.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/144687
Date January 2006
CreatorsMellado Díaz, René, Parra Dosque, Robert
ContributorsRomero M., Rafael
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.0018 seconds