Return to search

Touchyourmind

TESIS PARA OPTAR AL GRADO DE MAGÍSTER EN ADMINISTRACIÓN / María Verónica Ugás Tapia [Parte I],
Gonzalo Andrés Araya Rojas [Parte II] / Touch Your Mind es una empresa de Neuromarketing cuyo objetivo es poder entrar en la
mente de los clientes, saber qué es lo que están pensando y sintiendo, permite dar el
salto desde lo que decimos a lo que pensamos como clientes.
La necesidad y oportunidad de este negocio se identifica considerando que actualmente
con la Investigación tradicional de Mercado el 80% de los nuevos productos que se
lanzan al mercado, fracasan. Esto es explicado ya que las técnicas tradicionales no
llegan a descubrir las reales motivaciones de selección y compra de los clientes.
Existe solo un competidor que no entrega todos las herramientas existentes para llevar a
cabo el Neuromarketing. La Industria presenta altas barreras de entrada, poder medio de
los sustitutos, poder medio de los compradores y un bajo poder de los proveedores, bajo
este panorama para la empresa es atractivo entrar a la Industria ya que posee las
herramientas necesarias para poder superar las altas barreras de entrada.
La propuesta de valor es realizar una Investigación de mercado que explora el
inconsciente de los consumidores para obtener respuestas más fiables sobre su
comportamiento, percepciones y motivaciones de selección y decisión de compra..
Para obtener el éxito en el negocio, se considera como estrategia de crecimiento el
desarrollo de productos y servicios, desarrollo de la necesidad y penetración en el
mercado, a esto se suma una eficiente segmentación del mercado y nuestros recursos
claves tanto como en tecnología y recursos humanos altamente especializados.
La inversión necesaria para comenzar este proyecto está es de $41.910.000 millones de
pesos (CPL).
La empresa contará con dos socios bajo una y se considera que la mejor opción para
comenzar con este emprendimiento es la Sociedad por Acciones (SpA).
Dado lo anterior, Touch Your Mind es un proyecto rentable, con alto potencial de
crecimiento, donde la industria es nueva pero con un alto poder de crecimiento y
expansión.

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/145897
Date05 1900
CreatorsUgás Tapia, María Verónica, Araya Rojas, Gonzalo Andrés
ContributorsBoitano, Aldo
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis
RightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/

Page generated in 0.091 seconds