Return to search

El clima organizacional y su influencia en el resultado de los estados financieros de la empresa Upkar Mining S.A.C. - 2014

Publicación a texto completo no autorizada por el autor / Busca demostrar que el clima organizacional de la empresa Upkar Mining S.A.C. influye en el resultado de los estados financieros, mediante la obtención y análisis de información de las percepciones y opiniones de los trabajadores de los niveles estratégico, táctico y operativo respecto a la gestión estratégica y operativa de la empresa, en los aspectos: gestión gerencial, dirección y liderazgo, ambiente de trabajo, sistema de remuneraciones, salarios y otras compensaciones, seguridad industrial y salud ocupacional, y bienestar y desarrollo personal. Durante el año 2012 y parte del 2013, cuando se realizaron las evaluaciones de los resultados financieros, se determinaron que estos tenían un comportamiento decreciente preocupante lo que obligo a la dirección de la empresa a ejecutar dramáticas medidas para reducir los costos de operación, sin antes diagnosticar de cuáles son los efectos reales de un tóxico clima laboral sobre la merma de la productividad y el bajo desempeño financiero de la empresa, por lo mismo la investigación se focalizó en identificar cuáles de los 6 aspectos descritos tiene mayor incidencia con el fin formular y proponer pautas de mejoramiento que ayudarían determinantemente a mitigar la crisis financiera sin tener que apelar de manera exclusiva a una drástica reducción de costos que pudiera desmotivar aún más a los trabajadores, bajo el considerando adicional de las amenazas de huelga y paralizaciones intempestivas que venían produciéndose en la empresa. Se planteó una dimensión de 6 interrogantes de estudio orientadas a observar un sistema de variables evaluativas e indicadores de calidad generalmente aceptados en los sistemas administrativos, los mismos que fueron observados a través de 6 cuestionarios, relacionados con los problemas, objetivos, respuestas y resultados, utilizando la metodología de evaluación administrativa y haciendo uso de la Escala de Likert e interpretando los promedios de las percepciones de los informantes. La principal conclusión a la que se arribó fue que existe una relación directa entre el clima organizacional de la empresa con sus resultados financieros, el mayor compromiso del personal, su identificación con la empresa, asociado a las revisiones y ajuste de los planes y programas de trabajo ha tenido consecuencias positivas pues los niveles de eficiencia y productividad mejoraron significativamente, en consecuencia el desempeño y valor de la empresa se reflejó en un incremento positivo de los estados financieros al final del ejercicio del 2014. La posición financiera (en miles de nuevos soles) de la empresa UPKAR MINING SAC mejoró al año 2014 en donde se obtiene un total de activos de s/. 706,654 de pasivos de s/. 508,787 y el patrimonio de s/. 197,877 versus el ejercicio del año 2012 consistentes en activos de s/. 358,049, pasivos de s/. 310,908 y patrimonio de S/. 47,141. Es necesario resaltar que la empresa aún debe incidir en mejoras continuas en temas como el estilo de dirección y liderazgo, el ambiente de trabajo, el sistema de remuneraciones, entre otros, y que no se ha considerado ni evaluado el impacto o influencia de variables externas en el resultado del ejercicio financiero; específicamente el accionar de las comunidades de influencia directa e indirecta (total 3) donde se desarrolla el proyecto, fluctuaciones de las cotizaciones del hierro en el mercado internacional muy favorable en el 2013 con tendencia decreciente en el 2014, presiones tributarias como pago de regalías, impuesto a la minería, impuesto a la sobre ganancias, etc.; pues el objetivo es medir los factores internos intervinientes en el sistema organizacional de la empresa y las tendencias motivacionales que se traducen en un comportamiento que tiene consecuencias sobre la productividad, eficiencia, satisfacción, rotación, etc. / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:Cybertesis/oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:cybertesis/8382
Date January 2018
CreatorsMatos Maldonado, Harold Robinson
ContributorsUribe Kajat, Justina
PublisherUniversidad Nacional Mayor de San Marcos
Source SetsUniversidad Nacional Mayor de San Marcos - SISBIB PERU
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
SourceRepositorio de Tesis - UNMSM, Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess

Page generated in 0.005 seconds