Return to search

Comprensión lectora de estudiantes con discapacidad auditiva incluidos y sus pares oyentes, de los niveles de primaria y secundaria de la UGEL 07.

El objetivo de este trabajo se centra en la diferenciación de la comprensión
lectora de estudiantes con discapacidad auditiva incluidos y sus pares oyentes. Se
plantea la hipótesis que existen diferencias de comprensión en los niveles de esta
modalidad a favor de los pares oyentes. Además, se averigüa la influencia del sexo,
nivel de estudios y tipo de gestión del colegio en el rendimiento de la comprensión
lectora de estos estudiantes.
En este estudio han participado 58 estudiantes varones y mujeres de los niveles de
educación primaria y secundaria de instituciones educativas de gestión estatal y
particular de la UGEL 07. De ellos, 29 son estudiantes con discapacidad auditiva
incluidos y los otros 29 son sus pares oyentes. Las edades fluctuaron de 6 a 18 años.
El instrumento utilizado fue la Prueba de Comprensión Lectora de Complejidad El objetivo de este trabajo se centra en la diferenciación de la comprensión
lectora de estudiantes con discapacidad auditiva incluidos y sus pares oyentes. Se
plantea la hipótesis que existen diferencias de comprensión en los niveles de esta
modalidad a favor de los pares oyentes. Además, se averigüa la influencia del sexo,
nivel de estudios y tipo de gestión del colegio en el rendimiento de la comprensión
lectora de estos estudiantes.
En este estudio han participado 58 estudiantes varones y mujeres de los niveles de
educación primaria y secundaria de instituciones educativas de gestión estatal y
particular de la UGEL 07. De ellos, 29 son estudiantes con discapacidad auditiva
incluidos y los otros 29 son sus pares oyentes. Las edades fluctuaron de 6 a 18 años.
El instrumento utilizado fue la Prueba de Comprensión Lectora de ComplejidadLingüística Progresiva (CLP) forma B cuyo contenido fue inspeccionado por cinco
expertos del área de Audición y Lenguaje, que tienen experiencia en el trabajo con
estudiantes con discapacidad auditiva. Para efectos de la comparación las puntuaciones
directas fueron transformadas en puntuaciones T según los baremos de la prueba.
Los resultados respaldan en términos generales la hipótesis de investigación
en la que los estudiantes varones y mujeres oyentes de primaria y secundaria tienen
un mayor nivel de rendimiento en comprensión lectora que los estudiantes con
discapacidad auditiva de similares características. Sobre el tipo de gestión de la
institución educativa, en estudiantes oyentes de gestión particular y estatal no se
hallaron diferencias significativas; siendo más bajo el nivel de rendimiento en
comprensión lectora, de estudiantes con discapacidad auditiva de instituciones de
gestión estatal.
Palabras clave: Discapacidad auditiva, educación inclusiva, comprensión
lectora, sexo, nivel educativo y tipo de gestión de la institución educativa. / The purpose of this thesis is to differentiate the reading comprehension
between students with and without hearing impaiment in regular schools.It is
assumed that exists differences of comprehension in this cases in favor of those who
can hear. Also, the influence of the sex, level of educaion and type of school
management in the reading comprehension performance of these students were
researched.
A total of 58 students between men and women from primary and secoundary
education and public and private schools of the UGEL 07 took part of the research.
Also, they were from private and public school from UGEL 07. Theirs ages were
from 6 to 18 years old. We used the test Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva
(CLP) form B which content was inspected by 5 experts in the area of Speech
Language Pathology.
In order to take the results, we took the final score and we transformed it according to
the set of the standard for the test .
In general terms, the results support the hypothesis of our research. Male and female
students who are no-deaf have a higher level of reading comprehension than deaf
students but if we talk about public and private school the results are not clear.
According to the type of the school, we did not find any difference between
students from private and public school, in reading comprehension deaf students from
public school have the lowest score .
Key Words: Deaf, inclusive education, reading comprehension, sex, level of
education and type of education / Tesis

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5077
Date04 February 2014
CreatorsSiu Saavedra, Karla Stafani, Acevedo Lemus, Virginia Gabriela
ContributorsAliaga Tovar, Jaime Ramiro
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
Formatapplication/pdf
Rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0023 seconds