Return to search

Fun Lastic !: implemento de estimulación sensorial para el reforzamiento de la función de conciencia corporal para niños con discapacidad visual de entre 1 y 3 años

Diseñador Industrial / La visión cumple la función de absorber información de
lo que ocurre con respecto nuestra relación con nuestro propio
cuerpo y la relación de éste con el entorno. Por lo que
podemos referirnos a la visión como un sentido integrador.
Cuando este sentido integrador se encuentra ausente o
disminuido se habla de discapacidad visual.
La ceguera total corresponde a una visión cero, donde no se
distingue ni la más mínima cantidad de luz o a una mínima
percepción de luz, la OMS (2011) la define como “la visión de
20/400, considerando el mejor ojo y con la mejor corrección.
Se considera que existe ceguera legal cuando la visión es
menor de 20/200 ó 0.1 en el mejor ojo y con la mejor
corrección”. La disminución visual, también llamada baja
visión, puede ser por la disminución en la agudeza visual (la
“calidad” de luz que se percibe) o por un recorte en el campo
visual (la “cantidad” de luz), la OMS (2011) la define: “quien
aún después de un tratamiento y/o refracción convencional
tiene en su mejor ojo una agudeza visual de 3/10 hasta visión
luz y/o un campo visual menor o igual a 20 grados, pero que
usa o es potencialmente capaz de usar su visión para la
planificación o ejecución de una tarea”.
Hay diferentes razones que determinan la discapacidad visual.
En Chile, la última encuesta CASEN de discapacidad (2008)

Identiferoai:union.ndltd.org:UCHILE/oai:repositorio.uchile.cl:2250/115898
Date January 2013
CreatorsSantander Muñoz, Francisca Alejandra
ContributorsDíaz Gronow, Rodrigo Ignacio, Escuela de Diseño
PublisherUniversidad de Chile
Source SetsUniversidad de Chile
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
TypeTesis

Page generated in 0.0016 seconds