Return to search

Creando y escribiendo adivinanzas nos comunicamos mejor

El proyecto se denomina “creando y escribiendo adivinanzas
nos comunicamos mejor”, surge del interés en atender la problemática observada
en la institución donde laboro, versa sobre los alumnos de diferentes niveles,
tienen deficiencias en redacción coherente de textos necesarios para una
comunicación escrita eficaz. Las causas se deben a que las docentes
realizan insuficientes producciones de textos por desconocer la importancia
de desarrollar estas habilidades en sus alumnos, los padres de familia muy poco
incentivan a sus hijos a producir, siendo la televisión con programas
inadecuados o la Tablet, las actividades que ocupan mayormente el tiempo de
los niños, por ello se encuentran poco motivados a desarrollar su creatividad en
la expresión escrita, se muestran inhibidos para expresar ideas y presentan
limitada fluidez verbal. El objetivo central es que los niños tengan capacidades
para producir adivinanzas a través de dos estrategias. Para la construcción del
proyecto se realizó el FODA, el árbol de problemas, el de objetivos, lo que
sirvió para elaborar la matriz del proyecto. Los conceptos que sustentan la
innovación son aportados por los teóricos Jossette Jolibert y Daniel Cassany.
Ellos sustentan que se aprende a escribir escribiendo de acuerdo a su realidad e
intereses. Por tanto propongo adivinanzas que interesan a los niños para
desarrollar la habilidad de producir textos a través de procesos metodológicos
y buscando estrategias que motiven a los niños. El trabajo académico
tiene 3 partes caracterización de realidad educativa, marco conceptual y proyecto
de innovación. Espero aplicar la estrategia “Los niños dictan nosotros
escribimos” y la estrategia “escritura libre y creativa” ambas para favorecer
la creación de adivinanzas también que los padres acompañen la producción de
sus hijos, la investigación ayudará a mejorar las capacidades y habilidades de
los estudiantes, respecto a la producción de textos.

Identiferoai:union.ndltd.org:PUCP/oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14511
Date02 July 2019
CreatorsLinares Paredes, Norma Daniela
ContributorsLópez Vega, Sobeida del Pilar
PublisherPontificia Universidad Católica del Perú, PE
Source SetsPontificia Universidad Católica del Perú
LanguageSpanish
Detected LanguageSpanish
Typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
Formatapplication/pdf
RightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú, info:eu-repo/semantics/openAccess, http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/

Page generated in 0.0022 seconds